
Vacaciones de Invierno: San Juan, todo por descubrir
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
El desopilante unipersonal aterriza en la provincia con función el sábado 8 de junio, a las 21 hs, en el Teatro del Bicentenario. Entradas a la venta.
Turismo y Cultura09/05/2024El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, recibe al multifacético Enrique Piñeyro con su imperdible espectáculo que por más de 10 años consecutivos ha recorrido escenarios a lo largo y ancho de Argentina, España e Italia.
Enrique Piñeyro es difícilmente catalogable: médico, comandante de línea aérea, actor, productor, director de cine y teatro y cocinero. De este extraño cóctel profesional nace "Volar es Humano, Aterrizar es Divino". Este espectáculo teatral multimedia tiene dos grandes objetivos: que los espectadores pierdan el miedo a volar y que se rían mucho. El primero no está garantizado al 100%. El segundo, sí.
Con la recreación exacta de una cabina de Boeing y un juego de proyecciones que convierten el escenario en un vuelo, la puesta en escena logra una fusión perfecta entre el cine, el teatro y el monólogo de humor.
Enrique Piñeyro sorprende con su humor y convierte este original espectáculo en un nuevo género que alterna sin pausa entre la risa y la profunda reflexión. Con un sentido del humor ácido e inteligente, nos habla del error humano, de los fallos y absurdos de la comunicación y contrapone situaciones de nuestra vida cotidiana con la aviación. La publicidad, la política, la educación y la salud son las "víctimas" principales de la ironía más mordaz de Piñeyro que nos demuestra que el mundo sería un sitio mejor si funcionara como los aviones.
"Volar es humano, Aterrizar es divino" llega al TB el sábado 8 de junio, a las 21 hs. Las entradas de $5000, $7000, $10000 se encuentran disponibles en la Boletería del TB de lunes a viernes de 9:30 a 14 hs, de 16 a 20 hs y los sábados de 10 a 14 hs. También puedes adquirirse ONLINE a través de TuEntrada.com https://tbsj.tuentrada.com/selection/event/date?productId=10229010201965
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Desde el jueves 26 hasta el domingo 29, el mes cierra con una agenda variada en distintos espacios locales.
Los ganadores recibieron un monto de dinero como premio. También hubo entrega de menciones especiales.
Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.
Del 24 al 29 de junio, el emblemático espacio sanjuanino ofrece conciertos líricos, música popular, recitales solidarios y propuestas de piano y cámara.
Uno de los cantantes urbanos del momento se presentará el 11 de julio, en el Estadio Aldo Cantoni
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.