
Joven violinista argentina se presentará en el Auditorio Juan Victoria
Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan


El desopilante unipersonal aterriza en la provincia con función el sábado 8 de junio, a las 21 hs, en el Teatro del Bicentenario. Entradas a la venta.
Turismo y Cultura09/05/2024
Redacción Diario Popular Digital
El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, recibe al multifacético Enrique Piñeyro con su imperdible espectáculo que por más de 10 años consecutivos ha recorrido escenarios a lo largo y ancho de Argentina, España e Italia.
Enrique Piñeyro es difícilmente catalogable: médico, comandante de línea aérea, actor, productor, director de cine y teatro y cocinero. De este extraño cóctel profesional nace "Volar es Humano, Aterrizar es Divino". Este espectáculo teatral multimedia tiene dos grandes objetivos: que los espectadores pierdan el miedo a volar y que se rían mucho. El primero no está garantizado al 100%. El segundo, sí.
Con la recreación exacta de una cabina de Boeing y un juego de proyecciones que convierten el escenario en un vuelo, la puesta en escena logra una fusión perfecta entre el cine, el teatro y el monólogo de humor.
Enrique Piñeyro sorprende con su humor y convierte este original espectáculo en un nuevo género que alterna sin pausa entre la risa y la profunda reflexión. Con un sentido del humor ácido e inteligente, nos habla del error humano, de los fallos y absurdos de la comunicación y contrapone situaciones de nuestra vida cotidiana con la aviación. La publicidad, la política, la educación y la salud son las "víctimas" principales de la ironía más mordaz de Piñeyro que nos demuestra que el mundo sería un sitio mejor si funcionara como los aviones.
"Volar es humano, Aterrizar es divino" llega al TB el sábado 8 de junio, a las 21 hs. Las entradas de $5000, $7000, $10000 se encuentran disponibles en la Boletería del TB de lunes a viernes de 9:30 a 14 hs, de 16 a 20 hs y los sábados de 10 a 14 hs. También puedes adquirirse ONLINE a través de TuEntrada.com https://tbsj.tuentrada.com/selection/event/date?productId=10229010201965

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.

Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.