Conoce el recetario sencillo para comidas sin TACC

    Es un catálogo donde encontrarás recetas sin TACC e información diseñada especialmente para aquellas personas que necesitan seguir una dieta libre de gluten.

    Salud05/05/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    6adb98977e6c872c0cab6d8ac9ed83b8_M

    En el marco del Día Internacional del Celíaco, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección Emergencia y Políticas Alimentarias, elaboró un catálogo virtual destinado a quienes padecen esta patología, para que puedan encontrar diferentes tipos de recetas fáciles y rápidas.


    En el catálogo virtual encontrarán información detallada de recetas sin TACC y está diseñado especialmente para aquellas personas que necesitan seguir una dieta libre de gluten. Además, contendrá una amplia variedad de recetas fáciles de preparar, todas libres de gluten.

    El área, asiste a sujetos de derechos con patología celiaca, sin cobertura de obra social, que acreditan su diagnóstico mediante la presentación de biopsia duodenal; entrevistados por el equipo técnico de la Dirección, de manera presencial.

    La Dirección lleva adelante políticas destinadas a la población más vulnerable, en este sentido el Estado asume el compromiso brindar la adecuada concientización, procurando proponer pautas de alimentación para el mejor aprovechamiento del módulo. Como así también, de orientar sobre los factores psicosociales en la promoción de estrategias que aseguren el desarrollo personal y social de los beneficiarios.

    De esta manera, el Estado brinda contención a todas aquellas personas en situación de vulnerabilidad social y alimentaria, que no poseen los recursos, ni la cobertura de una obra social como para acceder a este tipo de productos. Es por eso, que se pretende desde la cartera social, promover acciones para lograr inclusión social e igualdad de oportunidades.

    Descarga el catálogo donde encontrarás recetas sin TACC.

    Te puede interesar
    bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_M

    La importancia de la mamografía

    Redacción Diario Popular Digital
    Salud15/10/2025

    Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

    Lo más visto
    955c8b40b19a30cc4e81a046d3907ac8_L

    San Juan ilumina la primera ruta solar del país con el color de la prevención

    Redacción Diario Popular Digital
    Infraestructura18/10/2025

    En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.

    Información en General