
Los 3 pasos para inscribirse al sorteo del IPV
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
Esto, con el objetivo de mejorar el trabajo en conjunto y de beneficiar a la obra pública.
Infraestructura02/05/2024Durante los primeros meses de 2024, el Registro Provincial de Constructores, perteneciente al Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, logró importantes avances que contribuyen a optimizar el funcionamiento de la institución. Entre ellos, destaca la recuperación de deudas pendientes por parte de las empresas constructoras.
Este registro, subordinado a la Secretaría de Infraestructura dentro del mencionado ministerio, desempeña un papel fundamental en el proceso de licitación y contratación de obras públicas. Su responsabilidad primordial radica en la inscripción de personas físicas y jurídicas interesadas en participar en licitaciones para obras ejecutadas por la Administración Provincial o entidades asociadas. Esta inscripción engloba a empresas constructoras, proveedores de servicios de transporte, mantenimiento de áreas verdes y consultoras especializadas en trabajos vinculados con obras públicas.
Según lo explicado por Andrea Fernández, secretaria Ejecutiva del Registro Provincial de Constructores, la normativa vigente establece que las empresas deben abonar el 0,3% del valor total de la obra por cada certificado emitido, incluyendo certificados de Obras, Adicionales Mayores Costos, Intereses por Mora, entre otros. A pesar de contar con un plazo de cinco días hábiles para efectuar dichos pagos tras recibir los certificados, algunas constructoras no cumplían con esta obligación, llegando incluso a desconocer la normativa vigente.
Para abordar esta problemática, se implementaron mejoras significativas en los procedimientos, lo que resultó en que las empresas activas regularicen sus deudas con el Estado Provincial. "En un lapso de cinco meses, logramos que el 80% de las empresas activas se pongan al día y regularicen su situación. Simplemente hicimos cumplir la ley", señaló Fernández, destacando la respuesta positiva de las constructoras ante estas medidas.
"Afortunadamente, no recibimos objeciones por parte de los empresarios; mostraron una buena predisposición frente a los cambios implementados por la nueva gestión", explicó.
Además, con el fin de continuar mejorando el desempeño del Registro, las autoridades decidieron colaborar estrechamente con las empresas constructoras y con todas las dependencias del Estado. "Estamos trabajando en colaboración con las demás reparticiones del Ministerio de Infraestructura para evaluar a las empresas. Al mismo tiempo, retomamos las inspecciones semanales a las mismas, con el objetivo de hacer más eficiente el trabajo de todos", concluyó la funcionaria.
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
Rolando Castro trabaja en una cuadrilla que hace pavimentación. Contó que recuperó la esperanza y la estabilidad después de meses difíciles, gracias a un nuevo trabajo.
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.