Orrego se reunió con representantes del IFC en Estados Unidos
El Gobernador sanjuanino mantuvo diálogo con referentes de la Corporación Financiera Internacional, perteneciente al Grupo Banco Mundial
La exhibición de material sobre el hundimiento del Crucero se desarrollará los días 30 de abril y 2 y 3 de mayo, en el Foyer Interno de la Sala Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico.
Gobernador30/04/2024Redacción Diario Popular DigitalEl Ministerio de Gobierno, junto a los ministerios de Educación y Producción, Trabajo e Innovación, llevarán adelante la muestra “Honor y Gloria”, con material documental, fotográfico, audiovisual y bibliográfico en el marco del 42º Aniversario de la Gesta de Malvinas y hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, para conmemorar a los tripulantes del Crucero.
La actividad se desarrollará los días 30 de abril y 2 y 3 de mayo en el Foyer Interno de la Sala Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, comenzando desde las 9.30 horas y extendiéndose hasta las 19 horas en las tres jornadas. Las inscripciones para docentes se realizan aquí.
El cronograma de la muestra Honor y Gloria es el siguiente:
Martes 30 de abril
9.30: Acto Inaugural, Foyer Interno, Auditorio Eloy Camus
9.30 a 13.00: Muestra abierta a todo público “Honor y Gloria”, Foyer.
11.00: Testimonios de sobrevivientes del Crucero ARA Gral. Belgrano, Auditorio de la Sala Eloy Camus.
14.00 a 19.00: Muestra abierta a todo público “Honor y Gloria”, Foyer. Relatos de sobrevivientes del crucero ARA General Belgrano, Auditorio.
Jueves 2 de mayo
9.30 a 13.00: Muestra abierta a todo público “Honor y Gloria”, Foyer. Relatos de sobrevivientes del crucero ARA General Belgrano, Auditorio.
14.00 a 19.00: Muestra abierta a todo público “Honor y Gloria”, Foyer. Relatos de sobrevivientes del crucero ARA General Belgrano, Auditorio.
17.00: Disertación de Mariano Eiben, periodista y productor de medios audiovisuales, autor del libro “Al fondo de la eternidad”, sobre experiencias en recopilación de datos y trabajo de investigación sobre el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano.
Viernes 3 de mayo
9.30 a 13.00: Muestra abierta a todo público “Honor y Gloria”, Foyer. Relatos de sobrevivientes del crucero ARA General Belgrano, Auditorio.
14.00 a 19.00: Muestra abierta a todo público “Honor y Gloria”, Foyer. Relatos de sobrevivientes del crucero ARA General Belgrano, Auditorio.
16.00: Disertación de Carlos Sánchez, director del Instituto Cuestión Malvinas del Foro de Abogados de San Juan. Clase Magistral referida a la soberanía argentina sobre las islas del Atlántico Sur, y el derecho aplicable al hecho jurídico del hundimiento.
El Gobernador sanjuanino mantuvo diálogo con referentes de la Corporación Financiera Internacional, perteneciente al Grupo Banco Mundial
Gobierno informó sobre las dudas más requeridas del servicio que ofrece para las personas de la tercera edad.
Se trata de una ruta nacional y las obras fueron encaradas por Vialidad Provincial, clave para la seguridad vial
Fue invitado por el Congreso de los Estados Unidos y el mandatario ya comunicó que estará presente el 20 de enero.
Se trata de 34 unidades que poseen aire acondicionado.
Se trata del ENI 53 “Los Colibríes" que se encuentra en Concepción.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
El 24 de enero marca el aniversario de la fundación del departamento Albardón, un acontecimiento histórico ligado a la creación de la localidad de General San Martín en 1866.
Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.
La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.