
Gisela Suligoy tuvo una gran actuación en el IRONMAN de Buenos Aires
La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.
Vélez le ganó por 4 a 2 al Bicho y ahora espera por el ganador del duelo entre Boca y Estudiantes. En los 90 minutos habían empatado 0 a 0.
Deportes29/04/2024
José Carlos Gómez
Vélez Sarsfield, el club que tiene como director técnico a Gustavo Quinteros, exentrenador de San Martín, derrotó por penales 4 a 2 a Argentinos Juniors ante una multitud en el estadio de San Nicolás y se clasificó finalista de la Copa de la Liga. El Fortín jugó desde los 13 minutos del primer tiempo con uno menos por la expulsión de Brian Romero. Ahora, espera por el ganador de Boca-Estudiantes, en el partido que se jugará el martes a las 20 en Córdoba.
El tremendo planchazo de Romero contra Nicolás Oroz condicionó el partido, y necesitó de la intervención del VAR, que este domingo se montó en el propio estadio y no en Ezeiza, a diferencia del resto de los encuentros, para revertir la amarilla inicial del árbitro Facundo Tello.
Casi como contraparte, a partir de ese momento Argentinos cedió campo al rival, estuvo muy impreciso y no encontró soluciones a lo bueno que había hecho en los primeros 10 minutos. También sufrió a Francisco Pizzini por la banda derecha, desde donde llegaron las jugadas más claras del Vélez.
Primero en los pies de Thiago Fernández y después en las de Pizzini, aunque ninguno pudo con el experimentado Diego Rodríguez, quien se lució hasta con dobles atajadas bajo los tres palos.
El comienzo del segundo tiempo, lo tuvo a Argentinos jugando con mayor desesperación, a veces abusando de los pelotazos, mientras que Vélez lo manejó tácticamente, en especial por los detalles defensivos. Esta vez el equipo de Pablo Guede tuvo las mejores chances a través de José Herrera y Santiago Montiel. Y el que respondió enormemente fue Tomás Marchiori.
Quedó la duda sobre si hubo un penal no cobrado -ni alertado por el VAR- para el Bicho tras una llave que Valentín Gómez le aplicó en el cuello a Luciano Gondou en un ataque aéreo. Una jugada que hubiese despertado la polémica porque después casi marca Lenny Lobato en la siguiente. No hubo tiempo para mucho más y la llave se estiró a los penales.
Ya en la definición, Rodríguez le atajó a Juan Méndez, erró Leonardo Heredia, Marchiori le contuvo el remate a Gondou y Lobato convirtió el 4-2 que lo metió a Vélez en una nueva final del fútbol argentino.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

La gestión municipal concretó mejoras en el tradicional barrio del departamento, con más veredas, juegos, iluminación y espacios de encuentro, con inversión y mano de obra municipal.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.


Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco