
Educación llama al personal contratado a presentar la factura de junio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El propósito del programa es fortalecer la capacidad de gestión de los directores y mejorar aprendizajes de los estudiantes.
Educación29/04/2024La ministra de Educación Silvia Fuentes y la Fundación Banco San Juan, representada por su vicepresidenta Hilda Callegaro, firmaron un acta complementaria del convenio marco de cooperación. El propósito del acuerdo es unir esfuerzos para el desarrollo de acciones destinadas a mejorar la calidad educativa de las escuelas de Nivel Secundario.
El programa “Transformar la secundaria” en una primera etapa se implementará en 20 instituciones. El objetivo es fortalecer las capacidades de gestión de los directores; nivelar y mejorar los aprendizajes en lengua y matemática; superar los indicadores de eficiencia interna (egreso y abandono); fortalecer la innovación pedagógica y tecnológica; mejorar el clima escolar y propiciar la creación y consolidación de una “Comunidad Profesional de Aprendizaje” entre escuelas participantes y sus educadores.
La ministra Silvia Fuentes destacó la importancia de este trabajo que coincide con esta nueva mirada a la formación de Nivel Secundario, manifestando: "Agradezco el interés de la Fundación en sumar proyectos y acciones para fortalecer el trabajo destinado al mejoramiento de la calidad educativa, especialmente al incentivar el desarrollo de proyectos de capacitación e innovación".
Además, participaron en la reunión la secretaria de la cartera educativa Mariela Lueje, el director Técnico Pedagógico Sebastián Ledda y la asesora letrada Sandra Lucero. Por parte de la Fundación, estuvieron presentes la secretaria ejecutiva Laura Adamoli, la encargada de coordinación Andrea Díaz , la responsable de Comunicación Bárbara Bernet y el representante del Consejo de Administración Luis Cocuzza.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
El Ministerio de Educación fue parte un encuentro de alfabetización con especialistas de la región y en el marco de la presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur.
Como parte del programa Transformar la Secundaria, docentes de distintas zonas de la provincia se reunieron para trabajar en estrategias pedagógicas y compartir experiencias.
Adriana y Myriam son docentes que acompañan a sus pares en las aulas, a la vez que garantizan la implementación del “Comprendo y Aprendo”. El plan de alfabetización avanza y se consolida en San Juan.
Las prácticas profesionalizantes del Ministerio de Educación brindan a jóvenes como Yasmin Donoso una experiencia clave que puede acercarlos directamente al mundo laboral, además de permitir descubrir sus vocaciones.
El Ministerio de Educación detalla cómo se otorgan y cómo se corroboran los avales ministeriales en cursos, capacitaciones o actualizaciones docentes.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
El Concurso y Festival Internacional de Coros se realiza del 19 al 23 de junio en diferentes sedes culturales.
El Paseo de las Peatonales fue escenario del lanzamiento oficial del programa que brindará a los sanjuaninos herramientas legales para proteger sus derechos como consumidores.
Será en el marco del 463° aniversario de la fundación de San Juan, con exposición de orfebrería, tejidos en telar y teñido de lanas, cerámica, alfajores sanjuaninos y actividades propuesta por la Dirección.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
La tercera fecha se disputó con grandes duelos entre las ligas sanjuaninas y dejó definiciones clave en ambos grupos.