
Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
El propósito del programa es fortalecer la capacidad de gestión de los directores y mejorar aprendizajes de los estudiantes.
Educación29/04/2024La ministra de Educación Silvia Fuentes y la Fundación Banco San Juan, representada por su vicepresidenta Hilda Callegaro, firmaron un acta complementaria del convenio marco de cooperación. El propósito del acuerdo es unir esfuerzos para el desarrollo de acciones destinadas a mejorar la calidad educativa de las escuelas de Nivel Secundario.
El programa “Transformar la secundaria” en una primera etapa se implementará en 20 instituciones. El objetivo es fortalecer las capacidades de gestión de los directores; nivelar y mejorar los aprendizajes en lengua y matemática; superar los indicadores de eficiencia interna (egreso y abandono); fortalecer la innovación pedagógica y tecnológica; mejorar el clima escolar y propiciar la creación y consolidación de una “Comunidad Profesional de Aprendizaje” entre escuelas participantes y sus educadores.
La ministra Silvia Fuentes destacó la importancia de este trabajo que coincide con esta nueva mirada a la formación de Nivel Secundario, manifestando: "Agradezco el interés de la Fundación en sumar proyectos y acciones para fortalecer el trabajo destinado al mejoramiento de la calidad educativa, especialmente al incentivar el desarrollo de proyectos de capacitación e innovación".
Además, participaron en la reunión la secretaria de la cartera educativa Mariela Lueje, el director Técnico Pedagógico Sebastián Ledda y la asesora letrada Sandra Lucero. Por parte de la Fundación, estuvieron presentes la secretaria ejecutiva Laura Adamoli, la encargada de coordinación Andrea Díaz , la responsable de Comunicación Bárbara Bernet y el representante del Consejo de Administración Luis Cocuzza.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.