Educación y Fundación Banco San Juan articulan acciones para “Transformar la secundaria”

    El propósito del programa es fortalecer la capacidad de gestión de los directores y mejorar aprendizajes de los estudiantes.

    Educación29 de abril de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    018

    La ministra de Educación Silvia Fuentes y la Fundación Banco San Juan, representada por su vicepresidenta Hilda Callegaro, firmaron un acta complementaria del convenio marco de cooperación. El propósito del acuerdo es unir esfuerzos para el desarrollo de acciones destinadas a mejorar la calidad educativa de las escuelas de Nivel Secundario.

    El programa “Transformar la secundaria” en una primera etapa se implementará en 20 instituciones. El objetivo es fortalecer las capacidades de gestión de los directores; nivelar y mejorar los aprendizajes en lengua y matemática; superar los indicadores de eficiencia interna (egreso y abandono); fortalecer la innovación pedagógica y tecnológica; mejorar el clima escolar y propiciar la creación y consolidación de una “Comunidad Profesional de Aprendizaje” entre escuelas participantes y sus educadores.

    La ministra Silvia Fuentes destacó la importancia de este trabajo que coincide con esta nueva mirada a la formación de Nivel Secundario, manifestando: "Agradezco el interés de la Fundación en sumar proyectos y acciones para fortalecer el trabajo destinado al mejoramiento de la calidad educativa, especialmente al incentivar el desarrollo de proyectos de capacitación e innovación".

    Además, participaron en la reunión la secretaria de la cartera educativa Mariela Lueje, el director Técnico Pedagógico Sebastián Ledda y la asesora letrada Sandra Lucero. Por parte de la Fundación, estuvieron presentes la secretaria ejecutiva Laura Adamoli, la encargada de coordinación Andrea Díaz , la responsable de Comunicación Bárbara Bernet y el representante del Consejo de Administración Luis Cocuzza.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General