
Se acreditó el pago por Ateneos Didácticos en Alfabetización
Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.


Las charlas de formación también se desarrollarán en los diferentes departamentos de la provincia.
Educación24/04/2024
Redacción Diario Popular Digital
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/albums/72177720316432419
La ministra de Educación Silvia Fuentes junto a la secretaria de la cartera educativa Mariela Lueje, encabezaron el acto de apertura de la jornada de capacitación Impulso Activo -”Evaluar, interpretar y accionar”, destinadas a los profesores de Educación Física de Nivel: Inicial, Primario y Secundario. Las charlas estuvieron a cargo del coordinador General Roberto Alós, y de los profesores: Pedro León y Ariel Facchinelli.
En primer término se dirigió a los participantes el coordinador General de la jornada Roberto Alós que destacó: ”Este trabajo tiene un importante proceso en el que se trabajó evaluando a 17.861 alumnos secundarios, de 12 a 17 años, de los 19 departamentos de la provincia que comprende al 78% de las escuelas secundarias. La información nos sirvió como dice el lema del curso para ”Evaluar, interpretar y accionar”. El propósito es analizar contenidos, mejorar estímulos y lograr una educación integral”.
A continuación la titular de la cartera educativa Silvia Fuentes se dirigió a los participantes poniendo en valor el interés por la formación permanente que repercute directamente en la calidad de la enseñanza, expresando: ”El Ministerio de Educación realiza jornadas de capacitación para los docentes, directores, supervisores de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo. Cuando me contaron cómo estaban trabajando en Educación Física, consideré que esto era valioso, debía seguirse y aprovecharse en pos de esta mejora educativa. Inmediatamente con la dirección de Planeamiento dieron forma a esta capacitación para brindar herramientas, conocimiento, técnicas, habilidades para aportar en el aprendizaje”.
La funcionaria agregó: “Ustedes son muy valiosos y brindan un gran aporte a los estudiantes, educando a través de la actividad física en valores y buenas conductas. Por eso es importante actualizarse, sumar nuevos conocimientos, los docentes nunca dejamos de capacitarnos para tener nuevas miradas y mejorar la realidad con la que nos encontramos”.
Participaron 700 docentes, en dos jornadas, los que recibirán su certificación con aval ministerial que otorga puntaje a Junta. Las charlas también se desarrollarán en los diferentes departamentos de la provincia.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.