
La escuela Agroindustrial 25 de Mayo celebró su medio siglo de historia
En un acto fueron repasaron 50 años de trayectoria educativa, colocaron una cápsula del tiempo y reconocieron la labor de exdocentes, egresados y familias.
Las charlas de formación también se desarrollarán en los diferentes departamentos de la provincia.
Educación24 de abril de 2024 https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/albums/72177720316432419
La ministra de Educación Silvia Fuentes junto a la secretaria de la cartera educativa Mariela Lueje, encabezaron el acto de apertura de la jornada de capacitación Impulso Activo -”Evaluar, interpretar y accionar”, destinadas a los profesores de Educación Física de Nivel: Inicial, Primario y Secundario. Las charlas estuvieron a cargo del coordinador General Roberto Alós, y de los profesores: Pedro León y Ariel Facchinelli.
En primer término se dirigió a los participantes el coordinador General de la jornada Roberto Alós que destacó: ”Este trabajo tiene un importante proceso en el que se trabajó evaluando a 17.861 alumnos secundarios, de 12 a 17 años, de los 19 departamentos de la provincia que comprende al 78% de las escuelas secundarias. La información nos sirvió como dice el lema del curso para ”Evaluar, interpretar y accionar”. El propósito es analizar contenidos, mejorar estímulos y lograr una educación integral”.
A continuación la titular de la cartera educativa Silvia Fuentes se dirigió a los participantes poniendo en valor el interés por la formación permanente que repercute directamente en la calidad de la enseñanza, expresando: ”El Ministerio de Educación realiza jornadas de capacitación para los docentes, directores, supervisores de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo. Cuando me contaron cómo estaban trabajando en Educación Física, consideré que esto era valioso, debía seguirse y aprovecharse en pos de esta mejora educativa. Inmediatamente con la dirección de Planeamiento dieron forma a esta capacitación para brindar herramientas, conocimiento, técnicas, habilidades para aportar en el aprendizaje”.
La funcionaria agregó: “Ustedes son muy valiosos y brindan un gran aporte a los estudiantes, educando a través de la actividad física en valores y buenas conductas. Por eso es importante actualizarse, sumar nuevos conocimientos, los docentes nunca dejamos de capacitarnos para tener nuevas miradas y mejorar la realidad con la que nos encontramos”.
Participaron 700 docentes, en dos jornadas, los que recibirán su certificación con aval ministerial que otorga puntaje a Junta. Las charlas también se desarrollarán en los diferentes departamentos de la provincia.
En un acto fueron repasaron 50 años de trayectoria educativa, colocaron una cápsula del tiempo y reconocieron la labor de exdocentes, egresados y familias.
La Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios llevará adelante el 23 de septiembre una jornada de sensibilización con estrategias de intervención en las aulas, destinada a los alumnos.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
El sorteo se realizó con las propuestas de docentes y directivos. El acto de cambio de abanderados será el 9 de septiembre.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.