
El deporte adaptado ofrece 14 disciplinas a la comunidad
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
El velerista sanjuanino se encuentra en el país galo entrenando para afrontar la Copa del Mundo de Vela.
Deportes20/04/2024
Se viene la 2ª fecha de la Copa del Mundo de Vela con la “Semana Olímpica Francesa” en la ciudad de Hyères, en Marsella, donde el sanjuanino Mateo Maldonado será uno de los dos argentinos que representará al país del 20 al 27 de abril en la Clase ILCA7.
“La Semana Olímpica Francesa es distinta a todas las anteriores, por ser en el año de los juegos, vendría a ser el último campeonato previo a los JJOO y también es la que entrega las últimas tres plazas disponibles en cada categoría para los juegos olímpicos París 2024”, nos comentó Mateo en un alto a los entrenamientos en el Mar Mediterráneo.
Debido a esta condición clasificatoria, será un campeonato con menos participantes, que se va a dividir en dos partes, aunque compartiendo regatas: por un lado los países ya clasificados a JJOO y por el otro, los que buscan clasificar a su representante. Es un campeonato distinto, y por esta condición, es el único año que se cambia la forma de disputa y clasificación.
Mateo viene de disputar la 1ª fecha del Mundial en España, en Palmas de Mallorca, en la Copa Princesa Sofía disputada el mes pasado y en donde el clima les jugó en contra por la falta de viento. En esta ocasión, aparentemente, el clima jugaría un papel diferente, ya que en los entrenamientos previos el sanjuanino manifestó realizarlos con excesivas ráfagas de viento.
“Tenemos esta semana de entrenamiento y nos está tocando mucho viento. Hoy pude navegar un rato pero no sé si mañana podremos navegar. Está el Mistral muy fuerte y para evitar romper cosas y cansarnos demás, estamos navegando poco, con sesiones cortas. Para el Campeonato parece que baja un poco el viento, pero va a seguir viento fuerte” comentó el timonel sanjuanino en referencia a los entrenamientos previos.
Al mencionar “mistral”, se refiere a la denominación que recibe el viento del noreste que sopla de las costas del Mediterráneo hacia el mar y que puede alcanzar entre 100 y 140 km/h, siendo un viento seco, frío y violento que complica de gran manera las condiciones de navegabilidad, llegando incluso a cancelarse las regatas previstas cuando se dan estas condiciones tan desfavorables.
El velerista sanjuanino es el actual bicampeón argentino sub 21, y desde este año lo hace como senior, incursionando en competencia, con el representante olímpico argentino en Paris 2024 que es “Pancho” Guaragna, con quien viene entrenando hace años en Mar del Plata, como asi también antes de cada competencia, tanto en España, como en esta ocasión en Francia. Los JJOO entregan una sola plaza por país y es Francisco Guaragna quien ganó esa plaza, aprovechando nuestro representante la experiencia que pueda trasladarle este experimentado navegante, a nuestro juvenil velerista.
La lista de participantes entre los países clasificados a los JJOO y que están inscriptos para participar en la Semana Olímpica Francesa, la integran 70 veleristas de 35 nacionalidades, entre los que se encuentra Mateo, mientras que entre el grupo de participantes que buscan las tres plazas olímpicas, competirán 62 timoneles más.
Cabe destacar también, que la Flota Argentina la integran 14 deportistas, divididos entre las siete clases de deportes a vela participantes:
ILCA 6: Lucía Falasca y Luciana Cardozo.
ILCA 7: Francisco Guaragna y Mateo Maldonado.
FÓRMULA KITE DAMAS: Catalina Turienzo.
IQ FOIL MASCULINO: Francisco Saubidet Birkner y Juan Ignacio Caleau.
IQ FOIL FEMENINO: Chiara Ferretti.
470 MIXTO: Belén Tavella-Joaquín Tarasido y Martín Cloos-Emiliana López.
49er FX: Julia Pantín-María Sol Branz.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.
El partido amistoso de Argentina ante Inglaterra se jugará el sábado 12 de julio, a las 16:40, en el estadio del Bicentenario. Las entradas ya están a la venta en los clubes locales.
Será el único sanjuanino en la Selección Argentina que debutará el jueves 26 de junio ante Venezuela en Brasil.
Integra la Selección Argentina que está concentrada en el CeNARD antes de viajar a Recife.
Durante el fin de semana se disputó la 18° fecha del Torneo Apertura Masculino y se jugaron instancias decisivas del fútbol femenino, con partidos vibrantes en Primera, Cuarta y en la Liga Infanto Juvenil.
Destacados resultados en el trail en Salta. Hubo representantes en el BMX mundial y Panamericano de lucha.
Con el firme respaldo de la Secretaría de Deportes, más de 300 deportistas de distintas provincias participaron del torneo Liga Regional de Hockey Césped Social, que se disputó del 20 al 22 de junio en el CEF N°20.
Más de 2.000 metros iluminados y más de 100 vecinos beneficiados
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.