
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Tras la firma de un convenio, la capacitación será llevada adelante por la Secretaría Técnica del Sistema Provincial de Archivos (SIPAR) y el Archivo General de la Provincia.
Gobernador19/04/2024El Ministerio de Gobierno, a través del Archivo General de la Provincia, llevó a cabo una firma de convenio con Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE), con el fin de organizar, tecnificar, conservar y difundir el patrimonio documental de la nombrada institución.
La rúbrica fue expresada por la ministra de Gobierno, Laura Palma; junto a su par, el presiente de Osse, José Luis Beltrán.
La Dirección del Sistema Provincial de Archivo y el Archivo General de la Provincia tendrán como tarea el asesoramiento, asistencia y orientación, por medio de su equipo técnico, al personal que desempeñe tareas administrativas en OSSE, en todo lo concerniente a organización, optimización de procesos administrativos, recepción, preservación, conservación y archivo de la documentación producida en el organismo.
El convenio apunta a llevar adelante un proceso de planificación de actividades archivísticas a nivel institucional. A través de esta acción se desarrollarán políticas archivísticas para alcanzar una Gestión Documental eficiente y optimizar la Gestión Documental y la Organización de Archivos, dando un salto de innovación y calidad en los procesos administrativos.
Acompañaron la refrenda la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; el secretario de Gobierno, Justicia y DDHH, Juan José Dubos; la secretaria Técnica del AGP, Susana Tello; representantes del equipo administrativo de OSSE, Miriam Sánchez Zanetti y Gema Muñez
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas que incluye desde la donación de computadoras recuperadas, aporte de fondos provenientes del reciclaje y la creación del primer club ambiental organizado por una fundación.
"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.