
Seguridad celebró el primer año de la Escuela de Tiro
Desde su creación, el espacio formativo perfecciona técnicas, criterios y responsabilidades en el uso progresivo de la fuerza para el resguardo de la comunidad.


El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez se reunió con el especialista en Justicia Penal Juvenil y Prácticas Restaurativas, Raúl Calvo Soler.
Seguridad14 de abril de 2024
Redacción Diario Popular Digital
Durante el encuentro, se acordó coordinar acciones y trabajar en conjunto para implementar el programa restaurativo, con el objetivo de brindar una perspectiva más humanitaria y efectiva en el tratamiento de jóvenes infractores.
Una de las principales estrategias acordadas consiste en desarrollar un plan de capacitación para el personal dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, con el fin de proporcionarles las herramientas necesarias para abordar los casos de manera adecuada. Esta capacitación se enfocará en técnicas específicas de intervención y en la aplicación de métodos restaurativos que fomenten la responsabilidad y la reintegración social de los jóvenes involucrados.
Asimismo, se acordó establecer un mecanismo de seguimiento y evaluación del programa, con el objetivo de identificar posibles mejoras e implementar ajustes si fuera necesario. Esto permitirá optimizar los resultados y garantizar que el programa cumpla con los estándares de calidad y eficiencia esperados.
Por último, el secretario expresó su compromiso de promover la colaboración interinstitucional, alentando la participación de diferentes actores clave, como organismos de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y expertos en el campo de la justicia juvenil. Esta colaboración será fundamental para garantizar que el programa "Restaurativa Penal Juvenil" sea integral, inclusivo y tenga un impacto duradero en la vida de los jóvenes involucrados.
Esta iniciativa demuestra el compromiso del gobernador Marcelo Orrego y del secretario Gustavo Sánchez; en buscar soluciones más efectivas y humanitarias en el ámbito de la justicia juvenil.
Participaron también, el presidente del Foro de Abogados, Franco Montes, subsecretario de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública, Damián Villavicencio, directora de Modernización y Capacitación de la Seguridad Pública Rosana Toranzo, jefe de Asesores Marcelo Uliarte, asesores letrados de la Secretaría de Seguridad y jefa y segundo jefe de Dirección D-6 de la Policía de San Juan.

Desde su creación, el espacio formativo perfecciona técnicas, criterios y responsabilidades en el uso progresivo de la fuerza para el resguardo de la comunidad.

En el marco de esta fecha importante para la División, se reconoció a los 21 efectivos que completaron el 6° curso de Infantería y a los instructores que acompañaron el proceso formativo.

La Secretaría de Seguridad impulsó junto a Fénix Salud un curso especializado en asistencia primaria destinado a efectivos en funciones operativas.

Bajo lineamientos técnicos y auditorías permanentes, esta repartición fortalece el funcionamiento del sistema de seguridad pública.

La iniciativa refuerza las tareas de intervención y pone en valor el trabajo de quienes protegen a la comunidad en situaciones de emergencias.

La Policía de San Juan organizó un operativo que permitió disfrutar los partidos en un ambiente familiar y sin incidentes.

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.

Se trata de un sistema rápido y coordinado entre el Ministerio Público Fiscal y la Policía de San Juan, para la búsqueda de personas desaparecidas o extraviadas en la provincia.

Desde 2022 implementa programas gratuitos en barrios vulnerables de San Juan, con acciones en escuelas, clubes y espacios comunitarios.

Juan y Yamila sellaron su amor en una emotiva ceremonia en el Dique Punta Negra. Con esta unión, ya son siete los Matrimonios Emblemáticos celebrados por el Ministerio de Gobierno en San Juan.

Alumnos de las escuelas Conte Grand y Berrutti protagonizaron una representación teatral inspirada en el Plan de Alfabetización, en el acto de apertura realizado en el Centro de Convenciones.

Se trata de los encargados de la producción de visuales que mostrarán las pantallas del show del Velódromo Vicente Chancay.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El nuevo barrio Tres Marías, que cuenta con todos los servicios esenciales, se entregó con un importante espacio verde para el disfrute de la comunidad.