Se articulan capacitaciones para el abordaje de jóvenes infractores

    El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez se reunió con el especialista en Justicia Penal Juvenil y Prácticas Restaurativas, Raúl Calvo Soler.

    Seguridad14 de abril de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    04d505732716ad7b8096da65eec60c92_M

      
    Durante el encuentro, se acordó coordinar acciones y trabajar en conjunto para implementar el programa restaurativo, con el objetivo de brindar una perspectiva más humanitaria y efectiva en el tratamiento de jóvenes infractores.

    Una de las principales estrategias acordadas consiste en desarrollar un plan de capacitación para el personal dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, con el fin de proporcionarles las herramientas necesarias para abordar los casos de manera adecuada. Esta capacitación se enfocará en técnicas específicas de intervención y en la aplicación de métodos restaurativos que fomenten la responsabilidad y la reintegración social de los jóvenes involucrados.

     Asimismo, se acordó establecer un mecanismo de seguimiento y evaluación del programa, con el objetivo de identificar posibles mejoras e implementar ajustes si fuera necesario. Esto permitirá optimizar los resultados y garantizar que el programa cumpla con los estándares de calidad y eficiencia esperados.

    Por último, el secretario expresó su compromiso de promover la colaboración interinstitucional, alentando la participación de diferentes actores clave, como organismos de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y expertos en el campo de la justicia juvenil. Esta colaboración será fundamental para garantizar que el programa "Restaurativa Penal Juvenil" sea integral, inclusivo y tenga un impacto duradero en la vida de los jóvenes involucrados.

    Esta iniciativa demuestra el compromiso del gobernador Marcelo Orrego y del secretario Gustavo Sánchez; en buscar soluciones más efectivas y humanitarias en el ámbito de la justicia juvenil.

    Participaron también, el presidente del Foro de Abogados, Franco Montes, subsecretario de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública, Damián Villavicencio, directora de Modernización y Capacitación de la Seguridad Pública Rosana Toranzo, jefe de Asesores Marcelo Uliarte, asesores letrados de la Secretaría de Seguridad y jefa y segundo jefe de Dirección D-6 de la Policía de San Juan.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General