
Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Monseñor Jorge Lozano participó de la entrega de mochilas y útiles escolares.
Educación13/04/2024La agrupación de varones "Que todos seamos uno", en cabezada por Juan Aguilera, junto a Monseñor Jorge Lozano visitaron las escuelas rurales: Juan Huarpe y Juan Pringles, ubicadas en Angaco.
La comitiva fue recibida en las instituciones educativas por la directora y subdirectora de Educación Primaria Liliana Carrascosa y Marilyn Juárez, respectivamente, acompañadas por las autoridades escolares de cada establecimiento .
El arzobispo Jorge Lozano, bendijo las instalaciones educativas además de poner en valor el gesto de este grupo de amigos que están atentos a ayudar desinteresadamente a quienes lo necesitan. Instó a los estudiantes a esforzarse para lograr su proyecto de vida basado en valores.
Por su parte la directora de Educación Primaria Liliana Carrascosa, tras transmitir el saludo de la ministra de Educación Silvia Fuentes a los integrantes de la agrupación y a la comunidad educativa, destacó: “Estos útiles escolares les permitirán a los chicos contar con elementos necesarios para su actividad escolar. Esta acción evidencia el trabajo de almas nobles que hacen una diferencia positiva en nuestra sociedad, compartiendo la convicción de que la educación es el camino para un futuro con más oportunidades”
La donación consistió en mochilas, guardapolvos, juegos didácticos, cuadernos, lapiceras, lápices, entre otros.
Reseña de las instituciones educativas
La Escuela Juan Huarpe, de Expansión y Mejoramiento de la Educación Rural (EMER), esta ubicada en el Pinchagual s/n. El Bosque, Angaco, a 35 kilómetros de la ciudad de San Juan.
Asisten 23 alumnos de Nivel Primario, en grados agrupados y 4 alumnos de Nivel Inicial.
El personal docente está conformado por tres maestros de grado, dos docentes de especiales y un portero. La directora es Silvia Camozzi.
Mientras que la Escuela Juan Pringles de Expansión y Mejoramiento de la Educación Rural (EMER) , ubicada en calle Bosque s/n, Angaco, está situada a 40 kilometros de la Ciudad de San Juan.
La matrícula es de 60 alumnos de Nivel: Inicial y Primaria y el Ciclo Básico de Secundaria. Cuenta con tres maestros de grado, seis de especialidades y dos porteros. La directora es Liliana Ruiz.
Que todos seamos uno
La agrupación solidaria, nació en Angaco en 2016 por iniciativa de un grupo de 17 amigos que se reunían con el presbítero Andrés Rivero. Desde su creación hasta el presente "Que todos seamos uno" desarrolló una intensa labor asistiendo a niños de sectores vulnerables y a adultos que necesitan ayuda para subsistir.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.