
Policías recibieron capacitación en primeros auxilios
La Secretaría de Seguridad impulsó junto a Fénix Salud un curso especializado en asistencia primaria destinado a efectivos en funciones operativas.
El grupo de trabajo de seguridad del Servicio Penitenciario celebró un nuevo aniversario dentro de la Institución. Conoce más sobre el trabajo que desempeña detrás de los muros.
Seguridad11 de abril de 2024
Este mes, la División Canes del SPP celebra su 14° aniversario de dedicación al servicio y protección de la comunidad. Desde su creación que tiene como fecha el 5 de abril de 2010, este grupo especializado ha sido fundamental en la promoción de la seguridad en la Institución Carcelaria.
La historia de la División Canes tiene su origen gracias a la ambición del Of. Adj. Principal Pablo González, que propuso la creación de este grupo para el SPP. Desde entonces, colaboran en asistir a los operativos de seguridad y demostraron ser un eslabón fundamental en la detección, búsqueda y control de sustancias y elementos prohibidos para el SPP.
En el comienzo, los canes del Servicio Penitenciario Provincial han sido entrenados para una variedad de tareas. Esto incluye la detección de estupefacientes, armas y otros objetos prohibidos, así como la búsqueda y rescate en caso de fugas o emergencias dentro de las instalaciones.
El buen funcionamiento de la División Canes se atribuye en gran parte a la dedicación de sus adiestradores y el vínculo especial que han desarrollado con sus compañeros caninos. En este caso, los agentes penitenciarios asumieron ese compromiso y también desarrollaron diferentes capacitaciones para poder perfeccionarse en esta temática de seguridad.
En la historia de esta división también se recordará que durante el 2023 se pudo organizar un curso que fue destinado no solo para el personal penitenciario local, sino también a nivel nacional. En este contexto, diferentes agentes visitaron la Provincia para poder instruirse en la prestigiosa capacitación que brindaron los efectivos sanjuaninos.
Al conmemorar su decimocuarto año de servicio, la División Canes del Servicio Penitenciario Provincial reafirma su compromiso con la seguridad pública y su papel vital en el sistema penitenciario. Su dedicación y valentía continúan siendo un ejemplo inspirador para todos aquellos que trabajan para mantener la paz y el orden en la Institución.
La Secretaría de Seguridad impulsó junto a Fénix Salud un curso especializado en asistencia primaria destinado a efectivos en funciones operativas.
Bajo lineamientos técnicos y auditorías permanentes, esta repartición fortalece el funcionamiento del sistema de seguridad pública.
La iniciativa refuerza las tareas de intervención y pone en valor el trabajo de quienes protegen a la comunidad en situaciones de emergencias.
La Policía de San Juan organizó un operativo que permitió disfrutar los partidos en un ambiente familiar y sin incidentes.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
Se trata de un sistema rápido y coordinado entre el Ministerio Público Fiscal y la Policía de San Juan, para la búsqueda de personas desaparecidas o extraviadas en la provincia.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.