
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
El Ministerio de Gobierno provee un importante servicio para ayudar a los sanjuaninos a acceder a la titularidad del hogar propio.
Gobernador09 de abril de 2024El importante momento de la escritura de la vivienda es posible realizarlo a través del programa “Escriturá Tu Vivienda”, que lleva adelante la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia de San Juan.
Este programa apunta a brindar soluciones a todos aquellos poseedores que no han podido acceder a la titularidad de la vivienda que habitan actualmente y que ocupan desde la fecha que establecen las Leyes 24.374 y 1808 y el decreto 0019 en forma lícita acreditando tal circunstancia con la documentación pertinente.
¿Qué es la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial?
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial es un organismo dependiente del Ministerio de Gobierno que tiene por finalidad brindar solución a todos aquellos poseedores y sus familias, que no han podido acceder a la titularidad de su única vivienda en la que habitan actualmente y que ocupan desde la fecha que establecen la leyes N° 24.374 y 1808-C, y el Decreto 009/19, en forma lícita, acreditando tal circunstancia con la documentación pertinente.
Para ello se acciona un procedimiento administrativo – notarial que consiste en comprobar que el ocupante cumple con los requisitos establecidos en la legislación vigente y así obtener el beneficio de la escritura de regularización dominial de su vivienda y, oportunamente, la escritura de consolidación dominial pertinente, todo ello con un trámite sencillo y económico.
¿Quiénes pueden iniciar el trámite?
Las personas humanas ocupantes originarias del inmueble, que no sean propietarios de otra vivienda.
Las personas humanas continuadoras del ocupante originario del inmueble.
Requisitos para acceder al beneficio:
Haber adquirido el inmueble en forma licita.
Demostrar que se ocupa la vivienda mínimamente desde el año 2006 a la fecha, de manera pública, pacífica y continua.
Que el inmueble tenga como destino principal el de vivienda única y permanente.
Quiénes están excluidos para iniciar el trámite:
Los propietarios o poseedores que tengan otra vivienda.
Los inmuebles pertenecientes al IPV, y dominio Privado del Estado de la Provincia de San Juan.
Procedimiento del trámite:
Presentarse en la Oficina de la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial con la documentación personal, D.N.I. de los beneficiarios y del grupo familiar que habitan el bien a regularizar.
Aportar las pruebas que acrediten la ocupación en forma licita y de buena fe de la vivienda en original y fotocopia, por ejemplo:
Boleto de compraventa, Cesión de Derechos, Libreta de pagos, títulos antecedentes, recibo de compra del lote, Cesión de Derechos Posesorios.
Acompañar boletas de servicios cualquiera sea (servicios públicos o privados), por cada año desde el 2006 a la fecha, o cualquier comprobante que figure AÑO Y DOMICILIO.
Plano de mensura si lo hubiese.
Es muy importante tener la información de las nomenclaturas catastrales.
Luego de recibir la visita censal y técnica en la vivienda, abonar el 1% del avaluó fiscal de la vivienda.
Aguardar el aviso desde la escribanía respectiva para la firma de la escritura.
Se lo citara desde la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial para la invitación a la entrega de la escritura.
Qué costo tiene el trámite:
El único costo que tiene que pagar el ocupante una vez finalizada la etapa administrativa previo a escriturar, es una contribución única del 1 % del avalúo fiscal, con la mencionada contribución se financia el costo de la escritura y del plano de mensura.
Cómo puedo asesorarme:
En forma presencial en la oficina ubicada en calle Agustín Gnecco 395 sur, Capital, San Juan, de 7.30hs a 13hs.
Vía Telefónica al 4228268/4204823 en horario de 7.30 a 13hs.
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes