
Se realizan trabajos de control en la Perforación de Villa Pituil en Barreal
Las tareas de urgencia iniciaron en la mañana de hoy jueves 5 de diciembre afectando el servicio de agua potable en la zona.
Cada gota cuenta, como sociedad se debe asumir el compromiso de adoptar hábitos permanentes para su preservación.
OSSE22 de marzo de 2024Cada gota de agua potable es un tesoro que debe ser protegido y valorado. En el Día Mundial del Agua, se debe reflexionar sobre la importancia crítica de este recurso para la vida en el planeta. Desde OSSE se reconoce el valor fundamental que tiene el agua potable para la salud, el bienestar y el desarrollo de toda la sociedad.
Cada 22 de marzo, la ONU hace un llamado global para recordar la apremiante necesidad de conservar y gestionar de manera responsable los recursos hídricos. Este año, bajo el lema “Agua para la paz”, es necesario más que nunca unir esfuerzos, tomar conciencia y sobre todo adoptar hábitos en todo momento y en cada lugar que contribuyan al cuidado del recurso.
OSSE invita a toda la comunidad sanjuanina a repensar sobre la manera en que se consume el agua potable y sobre todo a tomar acción para evitar situaciones que tengan que ver con el derroche.
Pequeños cambios de conductas, marcan una enorme diferencia.
¿Cuándo estás usando cuidadosamente el agua potable?
✔ Cuando regás las plantas a la noche o a primera hora de la mañana, para evitar que el agua se evapore.
✔Cuando cambias baño por ducha.
✔Cuando dejas platos debajo de las macetas para mantener las plantas hidratadas.
✔Cuando lavas frutas y verduras en un recipiente y reutilizas ese agua.
✔Cuando detectas una fuga e inmediatamente la reparas.
✔Cuando cerrás el grifo mientras te lavás los dientes o la cara.
✔Cuando utilizas balde y no manguera para lavar el auto.
✔Cuando regas en forma de lluvia.
✔Cuando dejas correctamente cerradas las canillas, sin gotear.
Es necesario tener presente que el acceso al agua potable es un derecho humano fundamental, además de ser un recurso invaluable, por eso como sociedad es clave asumir el compromiso de protegerlo pensando tanto en las generaciones presentes como en las venideras también.
Las tareas de urgencia iniciaron en la mañana de hoy jueves 5 de diciembre afectando el servicio de agua potable en la zona.
Este miércoles 13 de noviembre, personal del interior comenzó con reparaciones de urgencia en acueducto principal afectando el servicio de agua potable en la localidad de Huaco.
Mientras avancen los trabajos, que se ejecutan este miércoles 23 de octubre, los usuarios del complejo habitacional Valle Grande verán afectado el suministro hasta las
Mientras avancen las maniobras, el suministro de agua potable se verá momentáneamente interrumpido en barrio Mendoza, Villa Nacusi, Villa Huarpes y zonas aledañas.
Para realizar las tareas correspondientes, este viernes 18 de octubre de 9 a 15, se verá afectado el suministro en calle Hudson entre San Francisco del Monte y Comandante Cabot y, zonas aledañas.
El suministro se verá afectado en zona de calles Alberdi, Italia, San Blas, Aeroclub Jáchal, barrio Malvinas y áreas aledañas, este martes 24 de septiembre de 8 a 16.
Maximiliano Díaz abordará dinámicas de entrenamiento y exploración guiada. En el encuentro será este 23 de marzo, en Espacios Compartidos, con modalidad a la gorra.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.