
Dos barrios más de Pocito ya tienen una mejor iluminación
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
Se trata de uno de los 9 centros de atención municipal que serán presentados durante el 2024. Esto se traducen en facilitar la gestión de problemáticas para encontrar soluciones de manera participativa", aseguró el intendente Carlos Munisaga.
Rawson20/03/2024El municipio de la Ciudad de Rawson dio un importante paso hacia la descentralización administrativa y la promoción de una participación vecinal más activa con la inauguración de el primer centro de atención denominado "Municerca", ubicado en el CIC de Médano de Oro.
Este programa, que busca fortalecer la participación ciudadana y mejorar la calidad de vida de los habitantes, implica la implementación de medidas de gestión administrativa, política y fiscal en diferentes puntos locales.
De la inauguración de las oficinas, participó el intendente Carlos Munisaga, el secretario de Gobierno y Desarrollo Económico, Sebastián Chirino y la directora de Gestión de Cercanía, Cristina Ramos, entre otros funcionarios municipales, autoridades de las fuerzas de seguridad y vecinos.
Los Centros de Atención Barrial, como parte de esta descentralización, se establecen con el objetivo de involucrar a la comunidad en la toma de decisiones y garantizar una distribución equitativa de recursos y responsabilidades. Estos permitirán una gestión más eficiente y cercana a las necesidades de la población, en este caso, de Médano de Oro.
Al respecto, el intendente Munisaga recordó que "este programa, esta política, fue planteada y puesta en consideración de los vecinos allí en tiempos de campaña. Era una de nuestras propuestas y ejes de campaña generar esta descentralización, desconcentrar la atención del municipio y de sus funciones del Palacio Municipal".
Más adelante, aseguró que "pretendemos generar esa cercanía teniendo en cuenta el territorio que alcanza nuestro departamento, que tiene una gran dimensión y es el más poblado de San Juan, lo cuál nos llama a buscar la cercanía, proximidad con el vecino y sus necesidades".
Seguidamente, anunció que está planificado inaugurar "otros 8 centros de atención barrial que van a estar distribuidos en nuestro territorio para generar esa proximidad y cercanía en la prestación de servicios y en la atención al vecino. Esto se traducen en facilitar la gestión de lo local, la gestión de las problemáticas para encontrar soluciones de manera participativa". Posteriormente, agradeció a los funcionarios y personal municipal que intercedieron para alcanzar la inauguración del primer "Municerca".
En ese orden, sumó los agradecimientos a los concejales del departamento, aseverando que "esto se logra con el apoyo político necesario, ellos son los que trabajan en la representatividad, en materializar las demandas de la ciudadanía y lograr que podamos avanzar como comunidad, como todos queremos".
Por su parte, Cristina Ramos, detalló que "en estas oficinas se podrán realizar trámites, consultas, pagos y reclamos.
"Buscamos impulsar el desarrollo local y acercar las políticas públicas a la comunidad", indicó la directora de Gestión de Cercanía.
El primer centro de atención barrial inaugurado marca un hito importante en el proceso de descentralización municipal en Rawson. Este es el primero de los nueve centros planeados para este año, lo que refleja un compromiso sólido con la participación ciudadana y la mejora de la calidad de vida de los habitantes mediante una gestión administrativa más cercana y eficaz.
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
Con una inversión íntegramente municipal, se inauguraron obras que reflejan el compromiso compartido entre el municipio y los vecinos para construir una ciudad más segura, iluminada y con espacios públicos renovados
Con un sistema de control biométrico, el municipio identificó a trabajadores de planta permanente que no cumplían con sus funciones. Algunos ya enfrentan sanciones.
Con recursos propios, el municipio renovó el ingreso al histórico barrio rawsino con luminarias LED, un nuevo portal, mejoras en el boulevard y un fuerte mensaje de unidad comunitaria
Con una inversión municipal de más de 50 millones de pesos, el intendente Carlos Munisaga inauguró la refuncionalización del playón polideportivo del barrio Juana Manso y la instalación de luminarias LED en tres barrios del departamento.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.