
Ambiente monitorea el Águila Coronada con innovadora tecnología
Un transmisor GPS solar permite hacer un seguimiento detallado del ejemplar recientemente liberado, que se adapta bien a su entorno natural.
Autoridades de Ambiente y Salud Pública se reúnen para trabajar en la certificación ambiental del CEMEC, crucial centro destinado al diagnóstico oncológico.
Ambiente15 de marzo de 2024Con el objetivo de avanzar en el proceso de habilitación ambiental del Centro Estatal de Diagnóstico Oncológico (CEMEC), representantes de la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Salud se reunieron para abordar los detalles concernientes a esta certificación. El CEMEC, que se especializa en el diagnóstico oncológico mediante el uso de radioisótopos Fluor 18, busca obtener el Certificado Ambiental, habiendo obtenido previamente la exención de Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
La reunión contó con la presencia del Subsecretario de Desarrollo Sustentable, Héctor Bustamante; la Directora de Evaluación e Impacto Ambiental, Elisabeth Soria, así como el equipo técnico conformado por el Jefe Técnico, Ing. Victor Tumbarello, y la Dra. Marcela Castro.
Por parte del Ministerio de Salud, estuvieron presentes el Director de Regulación y Control de Gestión, Dr. Fernando Giménez; la Directora de Recursos e Innovación Tecnológica, Dra. Natalia López; y el Coordinador del CEMEC, Dr. Isidro Putelli, junto con el Bioingeniero Alfredo García y el Téc. Pablo Monserrat.
En la reunión se desarrolló una breve explicación, sobre el flujo del radiofármaco y como estaban las instalaciones diseñadas para un manejo efectivo de los pacientes y del medio de contraste utilizado.
Una de las temáticas desarrolladas tuvo que ver con el manejo de los residuos convencionales y patogénicos, sobre todo teniendo en cuenta el tiempo de vida media de los radioisótopos utilizados.
El objetivo de la reunión fue articular esfuerzos para garantizar que el proceso de obtención del Certificado Ambiental se lleve a cabo de manera eficiente, asegurando así la operatividad del CEMEC dentro de los parámetros ambientales establecidos.
Un transmisor GPS solar permite hacer un seguimiento detallado del ejemplar recientemente liberado, que se adapta bien a su entorno natural.
La Secretaría de Ambiente logró la detención de cuatro personas que transportaban guanacos muertos y armas, sin documentación, en la Ruta 40, en la zona del Villicum.
Tras un arduo proceso de rehabilitación, el ejemplar hembra de Águila Coronada fue liberado con un chaleco satelital para monitorear su adaptación y promover la conservación de esta especie en peligro de extinción.
San Juan ofrece experiencias imperdibles para este fin de semana, propuestas que buscan concientizar y promover el valor de los recursos naturales.
La Secretaría de Ambiente organizan una jornada especial de esterilización y otros servicios gratuitos para perros y gatos en el Barrio Huazihul, en el marco del Día Mundial de la Esterilización Animal.
Fue un encuentro de aprendizaje y conexión con la naturaleza.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.
El conjunto nacional recibe a la Verdeamarela el Estadio Monumental de River Plate en busca de sellar la clasificación al Mundial 2026, con ausencia de Lionel Messi y Lautaro Martínez.Todo lo que debés saber del duelo.