
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
Los cursos de Inteligencia Artificial serán online y gratuitos para las primeras 1000 mujeres que se inscriban.
Gobernador15 de marzo de 2024
El Ministerio de Gobierno invita a participar de los cursos sobre Inteligencia Artificial, que será gratuito para las primeras 1000 mujeres que se inscriban.
Se trata de M1000IA, un programa gratuito de formación digital que busca proporcionar habilidades técnicas y socio-emocionales a través de una comprensión profunda de la IA a 1000 (mil) mujeres en Argentina, Uruguay, Colombia, México y Costa Rica.
¿De qué se trata el programa?
Se llevarán adelante 4 cursos diferentes según los intereses y objetivos académicos/profesionales de cada participante.
Introducción a la IA: Mujeres que deciden acercarse al mundo digital y a la IA para conocer su potencial y usos, de esta manera poder acceder a un mejor primer empleo; o ampliar su base de conocimientos para mejorar su rendimiento laboral.
Requisitos: Manejo de computadora personal con acceso a internet. Conocimientos generales de informática (acceso a Zoom, manejo general de documentos, etc.). No son necesarios conocimientos técnicos previos de programación.
IA para No Tecnólogas: Mujeres que aspiren a obtener conocimientos específicos en el ámbito de la IA con perspectivas de aplicación a sus áreas de trabajo. Se busca la mejora de sus oportunidades laborales y dar valor agregado a sus aptitudes profesionales.
Requisitos: Ocupar (o haber ocupado) un puesto con responsabilidad de liderazgo (teniendo recurso humano a cargo). Manejo de computadora personal con acceso a internet. Se requieren conocimientos generales de informática (acceso a Zoom, manejo general de documentos, etc.). No son necesarios conocimientos técnicos previos de programación.
Tecnólogas sin experiencia en IA: Mujeres con algún tipo de formación tecnológica comprobable (incluye cursos u otras actividades formativas). Se busca incorporar conocimientos (prácticos y teóricos) del ecosistema de la Inteligencia Artificial incorporando nuevas habilidades para su desarrollo profesional.
Requisitos: Conocimientos previos en algún lenguaje de programación.
Tecnólogas con experiencia en IA: Mujeres con algún tipo de formación tecnológica en el ámbito de la IA. Se busca profundizar y ampliar los conocimientos del campo de la IA para adquirir experiencia en el ecosistema actual de desarrollo de soluciones inteligentes.
Requisitos: Conocimientos previos en algún lenguaje de programación general y propio del desarrollo de soluciones de IA
Este programa es llevado adelante por Intel®, POSITIVO BGH y Bounty #Edtech junto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y en alianza con los principales agentes públicos y privados de Latinoamérica unen sus esfuerzos para achicar la brecha de género y crear oportunidades reales de empleo actual para las mujeres.
El curso es 100% virtual, no se requiere ninguna instancia de presencialidad física. Todas las participantes contarán con un equipo de apoyo que estará conectándose para saber cómo avanzan durante el curso. Cada curso se dividirá en grupos nivelados para agilizar las tutorías y la profundización del trabajo. Las participantes podrán acceder a escuchar los Webinars con especialistas de educación, tecnología, empleabilidad y habilidades de liderazgo. Contarán con espacios de laboratorios de práctica.
Cada participante recibirá una certificación de parte de Intel® y UTN tras haber cumplido el 70% de asistencia y habiendo cumplimentado las actividades propuestas.
Para inscribirse, seguir este enlace.
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.