
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
En este espacio, que es gratuito y abierto a todo público, se puso en valor la lucha de mujeres sanjuaninas y su rol en la sociedad.
Gobernador13/03/2024El gobernador Marcelo Orrego inauguró la muestra “Mujeres que dejan Huellas” que se desarrolla en el foyer y sala “Auditorio Eloy Camus” del Centro Cívico, en la jornada de este martes. Estuvo acompañado por la ministra de Gobierno, Laura Palma; ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; la diputada Nancy Picón y el secretario de Cultura, Eduardo Varela.
Este espacio, que es una muestra documental, hemerográfica, fotográfica, audiovisual, bibliográfica y museológica, está organizado por el Ministerio de Gobierno en coordinación con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Además, incluye charlas poniendo en valor a mujeres sanjuaninas con la participación de organizaciones civiles de la provincia y museos, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El gobernador, Marcelo Orrego saludó a todas las mujeres y dijo: "Muchas gracias por la invitación. Estoy muy contento de estar acá en esta muestra que homenajea a nuestras mujeres, a las que hicieron historia, que dejaron huellas, y también a las que están haciendo historia todos los días: porque aquellas pioneras como Emar Acosta, Paula Albarracín de Sarmiento, Eva Araya de Collado, Cenobia bustos, Gertrudis Funes, entre otras, le abrieron el camino a tantas mujeres que hoy cumplen un rol fundamental en cada uno de los lugares en los que les toca estar; maestras, científicas, médicas, políticas y también las que deciden ser amas de casa. Todas y cada una de las mujeres marcan la diferencia y cumplen un rol más que importante para la sociedad. De eso se trata esta conmemoración, de poder destacar y reconocer a quienes allanaron el camino de las mujeres que hoy, día a día, transforman la realidad siempre mirando al futuro".
Por su lado, la ministra de Gobierno, Laura Palma agradeció a las instituciones han sido partícipes en esta muestra y agregó que “esta muestra remonta desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI de mujeres que han dejado huellas en la provincia, sobre todo en su trabajo solidario y estas fundaciones, estas asociaciones que han sido parte son entidades que la verdad realizan un trabajo solidario muy importante y donde hay mujeres ponen su corazón en todo lo que hacen. Esto siempre hay que valorarlo porque es el trabajo de mujeres que lucharon por derechos adquiridos que hoy esta generación disfruta y tenemos que pensar que nosotros también podemos hacerlo”.
En el mismo acto se hizo entrega de documentos digitalizados por el personal del Archivo y que se encuentran resguardados en la institución a distintas instituciones.
Asociación Casa Cuna: decreto 1691-G-1960 que refiere a la fundación de la institución. Se destaca un reconocimiento a quien fuera presidenta y todos sus miembros, Ana Gualino de Estornell, quien desde 1960 se desempeñó ininterrumpidamente en la trayectoria hacia la sociedad sanjuanina, siendo la entidad más antigua en todo el país.
ONG Cuvhoni: decreto 1063-MG-2000, norma que se aprueba su estatuto social.
Fundación Manos Abiertas, sede San Juan: Decreto 0084-MG-2000 se otorgó su personería jurídica.
Fundación FundaME: decreto 1300-MG-2004se aprueba su estatuto social y obtención de personería jurídica.
Finalmente el gobernador Orrego y funcionarios recorrieron la muestra.
Es importante destacar que este espacio seguirá disponible el miércoles 13 y el jueves 14, de 9 a 13 y de 18 a 20.
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.