
Super Clàsico ; River llega con màs necesidades y un equipo sin definir aùn .
Hoy desde las 16.30 en la Bombonera; Gallardo, ratificado para 2026, debe una reacción ante un rival más armado


La instructora Silvana Correa cuenta los pormenores de la actividad.
Deportes10 de marzo de 2024
Redacción Diario Popular Digital
Silvana Correa formó la Escuela San Juan Bajo el Mar hace 12 años, y desde el 2017 da clases de buceo y snorkeling en el Dique Punta Negra, una de las maravillas de los sanjuaninos. “Somos la primera escuela de buceo en San Juan, y junto a los distintos grupos que vienen a las clases encontramos cosas fantásticas que ni sabíamos que existían, como el puente, la ruta, carteles, cuevas, entre otras cosas. Es un lugar maravilloso, con un paisaje espectacular y el agua cristalina”, expresó.
Las actividades se realizan todos los días, pero siempre se deben comunicar con Silvana para reservar con tiempo un turno, esto a través de whatsapp al 264-5-483335. También se puede encontrar esta escuela en las redes sociales, como San Juan Bajo el Mar. Allí se podrán observar imágenes de las distintas experiencias.
“La visibilidad, la temperatura, estar entre montañas es desafiante y también hacemos buceo en altura porque escalamos 3000 metros sobre el nivel del mar. Doy clases de buceo pero también las personas interesadas tienen la posibilidad de anotarse en un curso”, agregó.
Así como cualquier persona puede pagar una sola clase para vivir esta aventura, también la instructora da cursos con certificación internacional, los cuales sirven para realizar esta disciplina en cualquier parte del mundo. Alguien con experiencia, o un novato, pueden disfrutar de este acto, ya sea personas que se están iniciando, certificadas, aquellos que hace un tiempo no lo practican, personas con discapacidad, entre otros.
“Mi mensaje es el de romper barreras, no hace falta que una persona no sepa nadar, si tuvo una mala experiencia bajo el agua yo lo ayudo a perder el miedo. El requisito es querer hacerlo, sumergirse en esta aventura”, dijo Correa.
El proceso para bucear es personalizado, se comienza con snorkeling, al ras del agua. Una vez que está la gente preparada, la referente brinda una explicación sobre cómo se utiliza la máscara, chaleco y aleta. A partir de ahí se ingresa al agua para llevar a cabo la actividad, donde los novatos se sumergen 5 metros y los expertos más de treinta. Lo importante es respetar las pautas de seguridad y vivir esa hora en el agua a pleno, disfrutando de una cámara que les permite registrar el momento.
Sobre Silvana Correa
Desde los 12 quería ser buza, pero cuatro años más tarde comenzó con la actividad. A los 22 se fue a vivir a España, a partir de allí y con carnet en mano, conoció países como México, Brasil y continentes como África y Asia.

Hoy desde las 16.30 en la Bombonera; Gallardo, ratificado para 2026, debe una reacción ante un rival más armado

Fuè empate en Concepción y quedó más que condicionado, dejando la definición de todo para la última fecha con Aldosivi.

Empató con Lanús y quedó más que condicionado, dejando la definición de todo para la última fecha , la cita serà con Aldosivi de Mar del Plata.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q'Lokura abren el telón de los show en el estadio San Juan del Bicentenario, este 20 de noviembre.

El Ministerio de Gobierno, a través de la RedTulum, informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

Desde su creación, el espacio formativo perfecciona técnicas, criterios y responsabilidades en el uso progresivo de la fuerza para el resguardo de la comunidad.

La 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición vivió uno de sus momentos más esperados con la elección y coronación de la nueva Paisana Nacional de la Tradición, que coronó a Abril Estefania Aciar, como nueva Paisana Nacional de la Tradición, que será secundada por Justina de los Ángeles Cortez.