
Promesa de Lealtad a la Bandera: unos 200 estudiantes participaron del acto central en Zonda
Lo hicieron en el departamento Zonda, junto a los cadetes de la Policía de San Juan, en el marco de un nuevo aniversario del Día de la Bandera.
Se trata del nuevo programa de “Fidelización de prestadores y proveedores”. El sistema comenzará a aplicarse en consultas y laboratorios de análisis, pero el objetivo es cubrir todas las prestaciones de manera paulatina.
Prensa Gobierno07 de marzo de 2024Desde el Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Obra Social Provincia, se anunció el lanzamiento del nuevo programa de “Fidelización de prestadores y proveedores”. Con esto se busca desterrar el correo de las diferencias, es decir, copagos y plus, para que el afiliado de este modo no tenga que abonar nada.
Este programa será ofrecido a las entidades intermedias. Esta es una primera etapa que se extiende a todas las prestaciones a través de las asociaciones intermedias, enmarcado en las normas de seguridad y calidad para el paciente.
Cabe destacar que en este marco se destacó que el afiliado tiene un rol preponderante en el que podrán poner sus comentarios en la página de la OSP, por lo que se necesita el compromiso del afiliado para reportar sus experiencias. Estas mejoras son hacia el afiliado y permiten a la OSP poder afrontar estos costos.
En el anuncio de este programa, el ministro Amilcar Dobladez dijo: “Habiendo escuchado a mis compañeros de la Obra Social Provincia y a los prestadores, y siguiendo lo recomendado por el Gobernador Marcelo Orrego de empezar a llevar soluciones de la problemática que presentan tanto los afiliados como los prestadores de la Obra Social, es que les vamos a presentar la primera etapa de un plan estratégico de fidelización, para mejorar las prestaciones hacia los afiliados y mejorar a nuestros prestadores. Esta primera etapa comienza con las consultas de todas las especialidades y los laboratorios de análisis clínicos”.
Por su lado, el interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli dijo que “el Sistema de Salud Social es un sistema solidario y es un sistema ejecutivo. Hay que darle a cada quien lo que corresponde y merece”.
De este lanzamiento participaron el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli; contadora Andrea Tello; gerente Médica, Marcela Segovia.
Lo hicieron en el departamento Zonda, junto a los cadetes de la Policía de San Juan, en el marco de un nuevo aniversario del Día de la Bandera.
El gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, refaccionó y remodeló el Teatro Sarmiento, considerado un icono de la cultura sanjuanina.
Alcanzó la categoría A, el máximo nivel de una residencia en Argentina mientras que continúa formando recursos humanos para San Juan.
La medida beneficia a estudiantes y docentes de todos los niveles del sistema educativo público y privado de San Juan, facilitando el acceso a la educación.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.