
Julio inició con más herramientas para los deportistas
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
Es en forma presencial y se extienden del 6 al 15 de marzo. Estas son las condiciones y requisitos de inscripción para los aspirantes.
Deportes06/03/2024Comienzan las inscripciones para el curso anual de Guardavidas 2024, organizado por Coordinación Náutica de la Secretaría de Deporte, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Para efectivizar la inscripción, se recibirá la documentación solicitada del 6 al 15 de marzo, de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 hs, en las oficinas de Coordinación Náutica en el Anexo 1, ubicado en la intersección de calles San Luis y Aberastain.
Los requisitos de inscripción para el curso anual de guardavidas 2024 son los siguientes:
Solicitud de inscripción (se puede llenar al momento de la inscripción).
Mayor de 18 años.
Certificado de antecedentes.
Fotocopia de DNI.
2 (dos) fotos tipo carnet.
Secundario completo.
Certificado apto médico (clínico).
Ergometría informada (cardiólogo).
Certificado apto psicológico (psicólogo).
Carpeta colgante.
Presentar todo en folio oficio.
El monto de inscripción para derecho de examen es de $ 30.000 (treinta mil pesos) por aspirante, mientras que la cuota mensual es de $ 30.000.- durante los 8 meses de cursado. El examen de ingreso se realizará el día sábado 23 de marzo a las 7.30 am en el embarcadero del dique Punta Negra, mientras que el ciclo lectivo 2024 dará inicio el día 3 de abril y finalizará el 15 de diciembre.
El examen de ingreso constará de las siguientes pruebas:
Natación: 1000 mts en 30´ (Estilo Libre)
Pedestrismo: 1000 mts en 5´
Test de velocidad: 60 mts en menos de 9´´
Fuerza: Plancha 1´
Cursado 2024
En cuanto al cursado, las asignaturas que deberán cursar los aspirantes 20245, son las siguientes:
Anatomía y Fisiología
Primeros Auxilios
RCP (Reanimación Cardiopulmonar)
Ética Profesional
Marco Normativo
Dimensión Psicosocial
Natación
Buceo
Navegación
Preparación Física
Rescate
Inglés
Náutica
Práctica Profesional de Guardavidas
Se cursará de lunes a viernes en horario vespertino a partir de las 18.30 hs, y sábados de 10 a 13 horas. Los horarios están sujetos a modificación en base a la disponibilidad de las diversas locaciones.
Las locaciones de cursado anual son:
Asignaturas Teóricas: Sala Estadio Aldo Cantoni
Asignaturas Práctica: Parque de Mayo / Dique Punta Negra y Ullum / Pileta a confirmar
Los egresados del Curso de Guardavidas obtienen la habilitación para ejercer en toda la Provincia de San Juan como Guardavidas Profesional a través de su Libreta de Guardavidas.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Continúa la fase de grupos en el estadio Aldo Cantoni y en el velódromo Vicente Alejo Chancay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El equipo sanjuanino ganó sus tres encuentros del fin de semana en el complejo AVE Fénix de San Luis y continúa afianzando su crecimiento deportivo.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.
El partido amistoso de Argentina ante Inglaterra se jugará el sábado 12 de julio, a las 16:40, en el estadio del Bicentenario. Las entradas ya están a la venta en los clubes locales.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.