
Salud participó del Taller Interagencial de Búsqueda y Rescate en Zonas de Montaña
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
En una ceremonia llevada a cabo en el salón auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, se entregó el certificado a 42 residentes y 6 jefes de residentes, integrantes del Equipo de Salud.
Salud04/03/2024Con la participación del ministro de Salud de la provincia, Amilcar Dobladez, se llevó a cabo el acto de entrega de certificados a 48 integrantes del Programa de Residencias Médicas, miembros del equipo de Salud.
También participaron el Secretario Técnico, Alejandro Navarta; el Secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofre; el Secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; la Directora de Recursos Tecnológicos e Innovación en Salud, Natalia López; la Coordinadora de Residentes, Dra. Valentina Baistrocchi; y los directores de los centros sanitarios formadores de las Residencias de Salud: Hospitales Rawson y Marcial Quiroga, Centro de Adiestramiento René Favaloro e Instituto Odontológico.
El Dr. Gastón Jofre, en su discurso, destacó el cierre de una importante etapa en la vida profesional de los residentes, expresando sentimientos encontrados de alegría, nostalgia y gratitud por todo lo compartido y recibido durante el proceso de formación. Resaltó la calidad del sistema de formación de posgrado, enfatizando la importancia del aprendizaje en el lugar de trabajo y el contacto directo con colegas y pacientes.
Por su parte, el ministro Dobladez felicitó a los graduados y agradeció el arduo trabajo de los instructores y el apoyo brindado por sus familias. Reconoció el sacrificio y la dedicación de los residentes, subrayando su importancia para el sistema de salud provincial y los desafíos que enfrentarán en el futuro.
El acto culminó con un llamado del ministro Dobladez a los graduados para formar parte activa del Ministerio de Salud, destacando su relevancia en la respuesta a los grandes desafíos que plantea el sector sanitario.
Esta ceremonia no solo representó un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los residentes, sino también un compromiso renovado con la excelencia en la atención médica y el servicio a la comunidad.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía.
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
El Encuentro surge ante el crecimiento de la demanda en salud mental y la necesidad de ofrecer respuestas integrales y efectivas, desde una lógica interdisciplinaria, intersectorial y comunitaria.
El Ministerio de Salud de San Juan participó de una nueva reunión del COFESA realizada en Buenos Aires
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
El Ministerio de Gobierno difundió el listado actualizado de delegaciones del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en toda la provincia.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.