
Los 3 pasos para inscribirse al sorteo del IPV
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
Los trabajos de mantenimiento y conservación siguen realizándose con el objetivo de reforzar la seguridad vial de esta ruta.
Infraestructura04/03/2024La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, continúa ejecutando trabajos de conservación y mantenimiento en la Ruta Provincial 436. Durante las últimas semanas se realizaron tareas de mejora en el camino que permitieron obtener un avance del 45% de la obra. Se trata de una importante vía de acceso que conecta la ciudad de San Juan con los departamentos de Iglesia y Calingasta.
La ejecución de las obras está a cargo del Departamento de Conservación, quien tiene previsto realizar el mejoramiento de la ruta sobre una longitud estimada de 13,5 km, distancia comprendida desde Ruta Nacional 40 hasta los Baños de Talacasto. Se está trabajando en el ensanche del camino para obtener una mayor amplitud visual que permita reforzar las condiciones de seguridad vial.
Las tareas de mantenimiento de la ruta comenzaron a mediados del mes de enero y continuaron, de manera sostenida, a lo largo de febrero. Durante este último tiempo se efectuó una labor integral que incluyó la conformación de banquinas, reconstrucción de bermas de protección, erradicación de árboles secos, encauzamientos varios y reconstrucción de cuencos, en zona de badenes. Está previsto que las obras de conservación continúen hasta su culminación, en abril de 2024.
Para la ejecución de los trabajos se está utilizando un amplio soporte de equipamiento, integrado por una topadora, retroexcavadora, motoniveladora, camión regador, rodillo vibratorio y compactador. Esta maquinaria está siendo operada por un equipo de trabajo conformado, en promedio, por doce trabajadores que tienen estadía temporal y se encuentran alojados en la zona de los Baños de Talacasto.
Debido al permanente desplazamiento de maquinarias en la zona donde se efectúan las obras, desde la Dirección de Vialidad recomiendan transitar con precaución por este tramo de la Ruta, a fin de evitar accidentes.
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
Rolando Castro trabaja en una cuadrilla que hace pavimentación. Contó que recuperó la esperanza y la estabilidad después de meses difíciles, gracias a un nuevo trabajo.
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
El Ministerio de Gobierno difundió el listado actualizado de delegaciones del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en toda la provincia.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.