Las embarazadas ya se pueden vacunar para proteger a los recién nacidos de la bronquiolitis y neumonía

    Las dosis deberán aplicarse entre la semana 32 y 36 de gestación. Está indicada como dosis única que deberá colocarse hasta el 31 de julio, en todos los centros de salud, públicos y privados.

    Salud02/03/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    7ef939e11f585b49964a56d21d2a3986_M

      
     
    El Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Salud de la provincia de San Juan lanzó la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) para embarazadas. Se llevó a cabo desde el Centro de Salud Ibone Silva, en Santa Lucía. De esta actividad participaron el ministro de Salud Amilcar Dobladez; jefa del Departamento Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo y el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego.


    El ministro de Salud, Amilcar Dobladez dijo: “Es un orgullo lanzar esta vacuna en el primer día del plan de vacunación. La vacunación se va a hacer a partir de este 1 de marzo hasta el 1 de junio, porque se toman los meses invernales donde se hace el pico del contagio del virus respiratorio sincitial”.
    El funcionario agregó además que “lo que estamos lanzando hoy es una de las vacunas más importantes en el calendario de vacunación, es gratuita y obligatoria. Lo primero que nos encomendó el gobernador Marcelo Orrego fue que el primer día de lanzamiento estuviera distribuida en toda la provincia y hoy en cada vacunatorio, en cada lugar de San Juan está distribuida la vacuna”.


    Por otro lado aseguró que “con esto prevenimos hasta los seis meses un virus que satura los servicios de salud, trae inconvenientes a la familia y es de alta mortalidad. Por eso es muy importante que lleguemos con nuestro mensaje a las mamás, que es una vacuna inocula, que funciona, es gratuita, la tienen a la vuelta de su casa. Entonces, tienen que acercarse a vacunarse”.

    Por su lado, Clavijo explicó más detalles sobre la vacunación: “Damos inicio al lanzamiento de la incorporación de una vacuna que es contra el virus Sincitial Respiratorio a nivel nacional. Esta es una vacuna segura y eficaz, que ha demostrado que va a disminuir la mortalidad infantil y las tazas de fiscalización en pacientes pediátricos neonatal, las camas de terapia intensiva, reduciendo así los costos de salud”.
    Dijo también que “es una vacuna que está indicada en embarazadas que cursan la de la semana 32 a la 36, está indicada como dosis única que va a ser administrada en una forma estacional que se da inicio el 1 de marzo y hasta el 31 de julio, buscando estar un mes antes del periodo de la circulación viral”.


    Para finalizar, el intendente Orrego aseguró que "entendemos que las vacunas salvan vidas, entendemos que debemos estar a la vanguardia de la vacunación. Después de haber pasado una pandemia, que se lance esta vacuna es un orgullo y le agradecemos al ministro que se lance en este lugar, en Santa Lucía, que viene trabajando hace años".


    Más información sobre la vacunación

    La vacunación de la persona gestante transfiere anticuerpos a través de la placenta y luego a través de la lactancia a la persona recién nacida protegiéndola durante el primer año de vida.
    La vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio es una campaña Nacional y estará disponible en todos los vacunatorios del sector público y privado de la provincia de San Juan. Cabe destacar además que la idea es llegar a más de 4 mil embarazadas.

    Te puede interesar
    783a00ec766e55e0ea2a020cc1b51a65_M (1)

    Los sucesos más importantes ocurridos en el Hospital Rawson en 2024

    Redacción Diario Popular Digital
    Salud31/12/2024

    Los datos estadísticos del 2024 arrojan cifras más que contundentes respecto del caudal de atención que registró el Hospital Dr. Guillermo Rawson, resaltando las 428.572 consultas ambulatorias recibidas en Consultorios externos y emergencias tanto en adultos como pediátricos.

    4d55ac684b4cb507af05dc90c74ed5ba_L

    Las Unidades Sanitarias Móviles visitan Caucete

    Redacción Diario Popular Digital
    Salud29/12/2024

    El Ministerio de Salud a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, puso al servicio de la comunidad las USM en el departamento Caucete.

    Lo más visto
    IMG-20250114-WA0009

    En verano, somos aventura y emociones

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal14/01/2025

    Con gran entusiasmo, disfrutamos del primer circuito turístico en nuestro departamento, un proyecto que nació del trabajo conjunto con los vecinos de cada localidad que visitamos. Este esfuerzo busca crear oportunidades para los prestadores turísticos locales, potenciar servicios y dar a conocer las maravillas de nuestra tierra, fortaleciendo su proyección como un destino único.

    IMG-20250116-WA0018

    Q’ Lokura tocó en Caucete y recibió imágenes de la Difunta Correa y San Expedito

    Redacción Diario Popular Digital
    Caucete16/01/2025

    Caucete vivió una noche inolvidable con la presentación de Q’ Lokura en el Festival del Verano. A pesar de las inclemencias del tiempo, más de 40.000 personas se dieron cita en el Predio Municipal para disfrutar del espectáculo de una de las bandas más populares del país, demostrando que los cauceteros son grandes anfitriones y el departamento es un lugar ideal para eventos masivos.

    Información en General