
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas


La Cámara de Expendedores y las autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, visitaron la subsecretaría.
Gobernador15/02/2024
Redacción Diario Popular Digital
Representantes de la Cámara de Expendedores de Combustibles y representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, se reunieron con autoridades de la Subsecretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Gobierno, para acordar puntos referidos al sector laboral, a los derechos de los trabajadores y a las iniciativas por parte de empresarios y profesionales.
En cuanto a la Cámara de Expendedores de Combustibles, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, fue quien representó al sector ante las autoridades. Por su parte, las autoridades de la Subsecretaría, ofrecieron impulsar un trabajo mancomunado con los expendedores, que mejore las condiciones laborales para los trabajadores, y beneficie al sector.
Participaron del encuentro el presidente de los expendedores, Miguel Caruso y el secretario, Acompañó a Marchese, la directora de Policía Laboral, Adriana Montilla.
Por otro las autoridades de la Subsecretaría de Trabajo presidieron un encuentro con los representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas junto a su presidente Fabián Rodríguez, con el objetivo de articular acciones en conjunto.
“La idea fue ponerlos al tanto de las iniciativas impulsadas por la subsecretaría de Trabajo”, comentó el subsecretario Franco Marchese. En ese sentido, se expuso la modernización vinculada a la rúbrica digital de los libros de sueldos. Asimismo, se acordó el reempadronamiento de los empleadores.

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas

El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.

El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.

La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.

El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.