Empresarios y profesionales acordaron acciones conjuntas con la Subsecretaría de Trabajo

    La Cámara de Expendedores y las autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, visitaron la subsecretaría.

    Gobernador15 de febrero de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    44

    Representantes de la Cámara de Expendedores de Combustibles y representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, se reunieron con autoridades de la Subsecretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Gobierno, para acordar puntos referidos al sector laboral, a los derechos de los trabajadores y a las iniciativas por parte de empresarios y profesionales.

    En cuanto a la Cámara de Expendedores de Combustibles, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, fue quien representó al sector ante las autoridades. Por su parte, las autoridades de la Subsecretaría, ofrecieron impulsar un trabajo mancomunado con los expendedores, que mejore las condiciones laborales para los trabajadores, y beneficie al sector.

    Participaron del encuentro el presidente de los expendedores, Miguel Caruso y el secretario, Acompañó a Marchese, la directora de Policía Laboral, Adriana Montilla.

    Por otro las autoridades de la Subsecretaría de Trabajo presidieron un encuentro con los representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas junto a su presidente Fabián Rodríguez, con el objetivo de articular acciones en conjunto.

    “La idea fue ponerlos al tanto de las iniciativas impulsadas por la subsecretaría de Trabajo”, comentó el subsecretario Franco Marchese. En ese sentido, se expuso la modernización vinculada a la rúbrica digital de los libros de sueldos. Asimismo, se acordó el reempadronamiento de los empleadores.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General