
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
La Cámara de Expendedores y las autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, visitaron la subsecretaría.
Gobernador15 de febrero de 2024Representantes de la Cámara de Expendedores de Combustibles y representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, se reunieron con autoridades de la Subsecretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Gobierno, para acordar puntos referidos al sector laboral, a los derechos de los trabajadores y a las iniciativas por parte de empresarios y profesionales.
En cuanto a la Cámara de Expendedores de Combustibles, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, fue quien representó al sector ante las autoridades. Por su parte, las autoridades de la Subsecretaría, ofrecieron impulsar un trabajo mancomunado con los expendedores, que mejore las condiciones laborales para los trabajadores, y beneficie al sector.
Participaron del encuentro el presidente de los expendedores, Miguel Caruso y el secretario, Acompañó a Marchese, la directora de Policía Laboral, Adriana Montilla.
Por otro las autoridades de la Subsecretaría de Trabajo presidieron un encuentro con los representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas junto a su presidente Fabián Rodríguez, con el objetivo de articular acciones en conjunto.
“La idea fue ponerlos al tanto de las iniciativas impulsadas por la subsecretaría de Trabajo”, comentó el subsecretario Franco Marchese. En ese sentido, se expuso la modernización vinculada a la rúbrica digital de los libros de sueldos. Asimismo, se acordó el reempadronamiento de los empleadores.
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes