
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea
Desde esta repartición recordaron que los adjudicatarios pueden pagar desde la comodidad de sus casas.
Infraestructura13/02/2024Este año, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) introdujo una mejora significativa en el proceso de pago de las boletas anuales y semestrales, ofreciendo a los residentes de los diferentes barrios la conveniencia de realizar transacciones de forma virtual. Esta iniciativa tiene como objetivo simplificar el procedimiento y eliminar la necesidad de que los adjudicatarios acudan personalmente al Centro Cívico en busca de las boletas. En este contexto, desde el IPV recordaron que el acceso a este pago estará vigente hasta el 29 de febrero.
Dijeron que hasta finales de este mes, los adjudicatarios podrán optar por la modalidad virtual, que no solo brinda comodidad, sino que también viene acompañada de rebajas. Es que, al elegir el pago semestral, los adjudicatarios disfrutarán de un descuento.
Desde la subsecretaría de Innovación y Comunicación, que tuvo a cargo la implementación del sistema de pago digital, dijeron que el proceso de pago virtual se puede completar en tan solo cuatro sencillos pasos, haciendo que la experiencia sea rápida, eficiente y accesible para todos los beneficiarios.
¿Cómo pagar la boleta por internet?
Ingresar al Sitio Web del IPV: las personas deben acceder al sitio web del IPV y dirigirse al ícono "Emisión de boletas" para iniciar el trámite.
Completar datos personales: una vez dentro de "Emisión de boletas", el adjudicatario debe proporcionar sus datos personales, incluyendo el número de DNI y la información sobre si su vivienda pertenece a un barrio u Operatoria Individual. Luego, deberá completar el nombre del barrio y el departamento en el que reside.
Visualizar y seleccionar la boleta: después de confirmar los datos personales, se mostrarán las boletas del mes actual, semestral y anual. En este paso, el adjudicatario puede optar por imprimir la boleta o realizar el pago en línea a través de PlusPagos.
Pagar en línea o presencialmente: si elige el pago virtual, deberá completar los datos personales del beneficiario y los de la tarjeta de débito o crédito seleccionada. Es importante destacar que algunas tarjetas de crédito ofrecen opciones de pago en cuotas sin interés. En caso de preferir el pago presencial, se debe imprimir el documento y dirigirse a cualquiera de las sucursales de Banco San Juan o San Juan Servicios.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
Rolando Castro trabaja en una cuadrilla que hace pavimentación. Contó que recuperó la esperanza y la estabilidad después de meses difíciles, gracias a un nuevo trabajo.
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.
El 23 de julio, se realizará el primer sorteo de viviendas de la gestión. Los interesados podrán inscribirse entre el 23 de junio y el 9 de julio.
El Concurso y Festival Internacional de Coros se realiza del 19 al 23 de junio en diferentes sedes culturales.
El Paseo de las Peatonales fue escenario del lanzamiento oficial del programa que brindará a los sanjuaninos herramientas legales para proteger sus derechos como consumidores.
Será en el marco del 463° aniversario de la fundación de San Juan, con exposición de orfebrería, tejidos en telar y teñido de lanas, cerámica, alfajores sanjuaninos y actividades propuesta por la Dirección.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
La tercera fecha se disputó con grandes duelos entre las ligas sanjuaninas y dejó definiciones clave en ambos grupos.