
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
Entre las filas del equipo naranja de Pocito se encuentra la campeona mundial y arquera destacada del deporte.
Deportes12/02/2024
Redacción Diario Popular Digital
La Copa Intercontinental entró en la cuenta regresiva. El debut de las competencias será el día viernes 16 de febrero cuando patinen la pista del Aldo Cantoni, a las 19hs, las pocitanas de Aberastain y las asturianas del Telecable.
Para ese momento, las Naranjas de Pocito llevan adelante una intensa preparación y puesta a punto. Y en ese sentido, el equipo de Mauricio Galdeano cuenta en sus filas con una de las arqueras campeonas del mundo, pero también, una de las pocas jugadoras que ya ha disputado la única Copa Intercontinental que se jugó en el 2018 y que ganó con Concepción, Anabella Flores.
Con el recuerdo fresco de su victoria en la Copa Intercontinental de 2018 con el equipo de Concepción, Anabella Flores se prepara para hacer historia una vez más. “El recuerdo más lindo de la Copa Intercontinental 2018 es el Cantoni explotado. Primera vez en mi vida q veía tanta gente en un estadio” y agrega la campeona del mundo que lo que más le sorprendió en ese momento fue que “toda la gente de San Juan, fuera el equipo que fuera, alentaba a Concepción”.
Aquel 17 de diciembre, Concepción venció en la final al equipo gijonés, Teleclable, y coincidentemente, el próximo viernes 16, bajo los tres palos del arco pocitano, se jugarán la clasificación frente al mismo equipo.
En esta nueva edición del torneo, Flores aporta su experiencia y sabiduría a sus compañeras “a las chicas les digo siempre que disfruten, que tenemos que estar unidas, pero también que no se achiquen, que jueguen como ellas saben”.
Reconoce la arquera que no “todos tienen la oportunidad de vivirlo dos veces. Por lo que me siento feliz, lo vivo con mucha alegría, y el compromiso de siempre”.
Consultada sobre cómo están trabajando en la preparación, Flores explicó que “entrenamos duro, todos los días, no hemos tenido descanso” y aseguró que “vamos a dar lo máximo y lo mejor para dejar al club en lo más alto”.
Con la mente enfocada en la victoria Anabella Flores y el Deportivo Aberastain se preparan para escribir un nuevo capítulo en su historia deportiva en la catedral del hockey sobre patines, el Aldo Cantoni.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Con esta y otras acciones se promueve el uso responsable y adecuado de antimicrobianos.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.