
Economía, presente junto a San Juan Cerca y el tren de Capital Humano
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
En la Primera reunión de la Comisión Federal se trabajó en el diseño de las políticas educativas, alfabetización y la nueva secundaria.
Educación10/02/2024El director de Educación Técnica y Formación Profesional, José Valverde, participó en la 146° reunión de la Comisión Federal de la Educación Técnico Profesional (ETP). Es el primer encuentro de la nueva gestión de gobierno. Participaron los referentes técnicos, políticos y contables de las 24 jurisdicciones del país.
En el cierre de la jornada, el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, señaló: “Vincular educación y trabajo es la posibilidad de plantear y apoyar un proyecto de vida. Me interesa que ustedes, como comunidad, nos ayuden al resto del sistema educativo, porque tenemos que repensar la escuela secundaria”.
El objetivo principal del encuentro fue elaborar documentos con las políticas educativas 2024 para ser implementadas en las instituciones de la ETP, que serán presentadas ante el Consejo Federal de Educación (CFE).
El director ejecutivo del INET, Ludovico Grillo, señaló: “Este año tendremos el acento puesto en dos temas, por un lado, acompañar los esfuerzos para la alfabetización y por otro, profundizar la relación entre la ETP y el sistema socio productivo”.
En la agenda de trabajo se destacan la presentación de las líneas de gestión INET 2024, la presentación de los resultados de la Autoevaluación Institucional de Educación Técnico Profesional de Nivel Secundario, capacitación de equipos contables, recorrido por laboratorios y simuladores.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
El Ministerio de Educación fue parte un encuentro de alfabetización con especialistas de la región y en el marco de la presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur.
Como parte del programa Transformar la Secundaria, docentes de distintas zonas de la provincia se reunieron para trabajar en estrategias pedagógicas y compartir experiencias.
Adriana y Myriam son docentes que acompañan a sus pares en las aulas, a la vez que garantizan la implementación del “Comprendo y Aprendo”. El plan de alfabetización avanza y se consolida en San Juan.
Las prácticas profesionalizantes del Ministerio de Educación brindan a jóvenes como Yasmin Donoso una experiencia clave que puede acercarlos directamente al mundo laboral, además de permitir descubrir sus vocaciones.
Con una emotiva y masiva convocatoria, con 33 escuelas participantes, más de 500 alumnos y alumnas de diferentes distritos y del centro de Jáchal se reunieron en la Plaza General San Martín para realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
Del lunes 23 al miércoles 25 de junio, la Dirección de Asistencia llevará los controles oftalmológicos a este departamento del Gran San Juan, para evaluar a quienes necesitan renovar sus lentes.