
Salud informa las actividades por la Semana del Donante de Sangre
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
El ministro de Salud Amilcar Dobladez se reunió con el director, Ángel Pinto, y el vicedirector, Oscar Quintero.
Salud Pública10/02/2024En el primer encuentro entre ambas instituciones, el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, recibió al director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, Ángel Pinto, acompañado por el vicedirector, Oscar Quintero, con el objetivo de establecer lazos entre ambas instituciones referido a las actividades académicas, científicas y de perfeccionamiento de los futuros profesionales.
Las autoridades de la EUCS- presentaron a Dobladez la oferta académica, de especializaciones que están actualmente en vigencia y sobre los proyectos de investigación y de extensión universitaria.
El ministro de Salud manifestó la colaboración por parte del ministerio y de la necesidad de trabajar articuladamente con la Escuela de la Salud y por ende con la Universidad Nacional de San Juan, generando proyectos a futuro que redunden en beneficio de la comunidad.
Por su parte, el director, Ángel Pinto agradeció la reunión y resaltó continuar con el trabajo entre el sistema de salud y la Escuela de la Salud, sobre todo en la rotación de los alumnos para las prácticas académicas.
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
Pacientes que fueron trasplantados en el Hospital Rawson agradecen a los donantes y sus familias por darles una segunda oportunidad de vida.
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
Además de las acciones de prevención, también es importante prevenir las picaduras del mosquito.
El Ministerio de Salud insta a la comunidad a tomar conciencia sobre las acciones preventivas para evitar la proliferación de los mosquito Aedes aegypti y de esta manera controlar el dengue.
Es importante tener en cuenta las medidas de prevención contra el dengue, cuya infección se transmite por la picadura de mosquitos infectados por uno de los cuatro serotipos de dengue .
El Gobierno dispuso que a partir del 1° de abril porque habrá un periodo de adecuación a la norma.
Es a través del Programa de Lucha contra el Sedentarismo, dependiente de la Dirección de Programas de Salud, cuyo objetivo es reducir las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Lisandro Márquez le puso el broche de oro a los festejos por el Día del Amigo ante aproximadamente 5000 personas que bailaron, cantaron y disfrutaron de una tarde-noche única.
Con la participación de autoridades y vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró las obras del renovado espacio verde denominado “Virgen del Rocío, ubicado en el Loteo Álvarez.
El programa llegará a cinco departamentos con precios regulados durante la última semana de julio.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.