Etapa final de la obra que normaliza el servicio de agua potable para Villa Mercedes y áreas aledañas, Jáchal

    Tras el pedido de la Unión Vecinal, por el derrumbe de la perforación, el gobierno provincial activó todos los mecanismos necesarios para brindar una solución a los habitantes de la zona.

    OSSE24 de enero de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    54b44159657b03ac120ce67ff1f19baf_M

    La Unión Vecinal Arce de Mayorga sufrió el derrumbe de la perforación a partir de la cual abastece con suministro de agua potable a 1.020 usuarios de las localidades La Frontera, Gran China, El Médano, Árbol Verde, San Isidro, Villa Mercedes, zona de calle Noriega y parte de calle Rojas en el departamento Jáchal.

    Por tal motivo, y con el objetivo de restituir el servicio de forma urgente, el gobierno de la provincia, a través de Obras Sanitarias, brindó en primera instancia asistencia con recursos humanos y técnicos y llevó a cabo un trabajo en terreno para evaluar el camino más rápido para brindar una solución a la problemática.

    Tras un exhaustivo análisis y en un trabajo mancomunado con la unión vecinal, las autoridades de gobierno decidieron poner en marcha una obra que implica la intervención sobre el acueducto principal con el que se brinda servicio de agua potable a la zona central de Jáchal. En tal sentido, ya se están instalando más de 300 metros de cañería de PVC de 75 mm de diámetro para conducir el suministro hasta la planta de la unión vecinal y luego hacia los usuarios. La solución definitiva será la instalación de una nueva perforación en la zona.

    En la jornada del lunes 22 de enero, José Luis Beltrán, presidente de OSSE, estuvo en Villa Mercedes junto al Secretario de Recursos Hídricos y Energías Renovables de la Secretaría de Infraestructura, Agua y Energía, David Devia; al Gerente de Operaciones, Sergio Estrada, y a la Jefa de Región de OSSE, Fernanda Diaz. En la ocasión, recorrieron la obra con Juan Carlos Berón, presidente de la unión vecinal, quien manifestó: “Quiero agradecer por esta importante obra que se está haciendo acá y que se hayan tomado cartas en el asunto tan rápido desde el gobierno en este tema tan delicado que es el agua potable”.

    Te puede interesar
    9b220e64de0fa9e9a944a31db89a3fe3_M

    Obras Sanitarias renueva su imagen

    Redacción D.P.D
    OSSE07 de junio de 2025

    Esta nueva identidad visual busca reflejar de forma más clara y cercana el espíritu de esta nueva gestión y a su vez integrar los dos servicios fundamentales que se brindan: agua y cloaca.

    4f680a27ca3c6473181cff487fcf16b3_XL

    Se renovará un colector cloacal en Capital

    Redacción D.P.D
    OSSE05 de mayo de 2025

    Desde este martes 6 hasta el sábado 10 de mayo se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle Angel de Rojas entre Rivadavia y Laprida, barrio del Bono.

    Lo más visto
    IMG-20251107-WA0012

    La Serenata Móvil de Los Capayanes volvió a emocionar a todo Jáchal

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal07 de noviembre de 2025

    En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Información en General