Calingasta, el departamento que ya tiene 158 años
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.
La ceremonia de asunción tuvo lugar en la reciente inaugurada plaza Guayaquil, donde se reunieron autoridades, vecinos y representantes de diferentes sectores del departamento. Analía Becerra manifestó su compromiso de trabajar por el desarrollo y bienestar de todos los habitantes de San Martín.
Además de la nueva intendenta, el evento también marcó la conformación del nuevo Concejo Deliberante de la ciudad. El presidente del concejo es Edgar Eduardo Orozco Mercado, un joven de 34 años que promete una gestión dinámica y cercana a la comunidad, viene de ser director de Acción Social de la municipalidad de San Martín.
Acompañando a Orozco Mercado, se encuentran Analía Escudero Montaño, Roberto Páez, Julio Salman y María Belén Romero. Cada uno de ellos aportará su experiencia y conocimientos en diferentes áreas para contribuir al desarrollo de San Martín.
Escudero Montaño, de 41 años, se destaca por su trayectoria en la gestión, ex tesorera de la municipalidad . Páez, de 42 años, es reconocido por su labor en el sector, viene de ser concejal en la gestión anterior.
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.
El 24 de enero de 1866 se creó la localidad de General San Martín en Albardón, fecha que se recuerda como la fundación de este departamento.
La ministra de Gobierno visitó el depósito judicial de 9 de Julio para conocer la actual situación del predio, que tiene un 80% de ocupación, y planificar una importante compactación.
La Secretaría de Estado de Ambiente avanza en las tareas de fiscalización y control del Programa de Bosques Nativos en distintos puntos de la provincia.
Este martes la carrera de todos los sanjuaninos llega al sur sanjuanino, serán 120 kms con largada y llegada en la Plaza Dominguito de Media Agua.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson continúa con su ambicioso plan de acción destinado a realzar funcionalidad de sus espacios verdes. Este programa, que incluye tareas de mantenimiento y limpieza, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de las plazas para el disfrute de los vecinos.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
El 24 de enero marca el aniversario de la fundación del departamento Albardón, un acontecimiento histórico ligado a la creación de la localidad de General San Martín en 1866.
Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.
La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.