
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


La CIEAM recibió formalmente el Informe de Impacto Ambiental por parte de McEwen Copper.
25/11/2023
Redacción Diario Popular Digital
En un acto que contó con la presencia del ministro de Minería de la Provincia, Carlos Astudillo, y el Secretario de Gestión Ambiental y Control Minero Ing. Roberto Leuzzi; la empresa McEwen Copper concretó la presentación del Informe de Impacto Ambiental de su proyecto Los Azules ubicado en Calingasta, para el inicio formal de su análisis por parte de la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera de la Provincia.
La oportunidad fue elegida por el ministro Astudillo para agradecer especialmente a los miembros de la Comisión el trabajo realizado a lo largo de su gestión: "He venido expresamente a manifestarle mi agradecimiento a cada uno de ustedes, a cada miembro de la Comisión y a sus compañeros de trabajo, en el convencimiento de que, sin el esfuerzo que pusieron, no habría sido posible alcanzar los logros que han distinguido a esta gestión. Por todo ello, MUCHAS GRACIAS a la empresa por confiar en San Juan y a los miembros de la Comisión por brindarnos su apoyo".
El IIA fue presentado al Gobierno provincial en abril del corriente año, tras lo cual se iniciaron las acciones que incluyeron la Consulta Pública que determina la ley. Cumplido el plazo de la misma, se inició la presentación de sus detalles ante los miembros de la Comisión que analizarán cada aspecto a fin de generar las consultas que crean oportunas para su posterior aprobación general, tras lo cual la empresa podrá gestionar los permisos sectoriales que habiliten su construcción y posterior puesta en marcha.
La CIEAM está integrada por 14 instituciones que conforman la Comisión encargada de evaluar los aspectos puntuales y específicos de cada detalle del proyecto, entre las que se destaca el Ministerio de Salud Pública, el Departamento de Hidráulica, INACRAS, la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano, la Dirección de Recursos Energéticos, CIPCAMI, DEAM, INPRES, UNSJ, UCCuyo, la Secretaría de Ambiente con tres direcciones (Dirección de Gestión Ambiental, Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, Dirección del Parque de la Biodiversidad); INTA y la Secretaría de Agroindustria y Ganadería.
Por parte de MxEwen Copper asistieron Michael Meding - VP McEwen Copper - Gerente General de Los Azules, Dave Tyler - Director de Proyecto, Darren King - Director de Exploraciones, Franco Rizzetto - Gerente Administración y RRHH , Rodolfo Ovalles - Gerente de Legales y Asuntos Institucionales, Ivan Ortiz - Gerente HyS, Salud, Permisos, Emilio Miranda - Gerente Abastecimiento, Hugo Bracamonte - Gerente Geología, Alfredo Sanchez - Gerente Finanzas, Fabio Oriolani - Gerente Construcción y Campamento, Miguel Gil - Superintendente de Ingeniería, Graciela Luna - Jefe de Permisos y Marcela Medina - Jefe de Metalurgia.
El proyecto Los Azules se ubica en la Cordillera frontal de Argentina, en el límite occidental de la Provincia de San Juan, en el departamento Calingasta a una altura promedio de 3.600 msnm. La distancia desde la ciudad de San Juan a Villa de Calingasta es de 174km. Mientras que de Villa Calingasta a Los Azules es de 124 km.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.