
Los sanjuaninos que trascendieron la pantalla de La Voz estarán en la FNS
Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.
La reunión se dio en el marco de la cesión de mercadería incautada por la Aduana Nacional, al Gobierno de San Juan.
16/11/2023
Redacción Diario Popular Digital
El primer mandatario provincial, Sergio Uñac, recibió este miércoles 15, los saludos protocolares del subdirector General de Operaciones Aduaneras del Interior del País, Rubén Pavé, para participar en una reunión en la que también estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; el titular de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes; y la administradora de Aduana Delegación San Juan, Milagros Racana.
Según Pavé, las autoridades aduaneras cedieron mercadería incautada por la aduana. “La cesión que realizamos se enmarca en la ley 25603 (de Servicios Aduaneros) a través de la Secretaría General de Presidencia de la Nación; estamos donando casi 13 millones de pesos en distintas mercaderías: indumentaria, mochilas, vehículos, y esto responde a lineamientos generales para reforzar el control en las fronteras y rutas de nuestro país”.
Continuando, el funcionario explicó que “se trata del seguimiento al ingreso de mercadería al territorio aduanero, que ingresa sin el respaldo correspondiente. Estas mercaderías son confiscadas y devueltas a la sociedad para quienes más lo necesitan. El gobierno de la Provincia de San Juan y sus distintos estamentos decidirán sobre el destino de los artículos”.
Es relevante mencionar que el acto de cesión de los elementos retenidos al Gobierno de San Juan por parte de la Aduana Nacional tuvo lugar en el Depósito Fiscal Aduanero, en Pocito.
Además, Pavé resaltó que estas mercancías y sus maniobras de incautación “son el resultado de la experiencia y el profesionalismo del personal de la repartición nacional, junto con la tecnología en la que la aduana ha invertido en el último año”.
Para concluir, el subdirector hizo hincapié en que “después de nueve años, se han incorporado herramientas de control no intrusivo que nos permiten realizar mejores monitoreos. Se han añadido diferentes tipos de escáneres: 5 para camiones, 10 valijeros y 5 portátiles. En el 2024, recibiremos 9 más para instalar en furgones móviles, con el fin de reforzar aún más las fronteras”.
Finalmente, el profesional detalló que “el objetivo es doble: incautar la mercadería que pasa por lugares no habilitados por la aduana en ruta, para proteger la industria nacional y la mano de obra de nuestros conciudadanos. Además, se cierra un círculo virtuoso a través del sistema de donaciones, pensando en una política de continuidad hacia la próxima gestión de todas estas acciones”.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

La gestión municipal concretó mejoras en el tradicional barrio del departamento, con más veredas, juegos, iluminación y espacios de encuentro, con inversión y mano de obra municipal.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.


Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco