El gobernador Sergio Uñac recibió al subdirector de Operaciones Aduaneras del Interior del País, César Pavé

    La reunión se dio en el marco de la cesión de mercadería incautada por la Aduana Nacional, al Gobierno de San Juan.

    16/11/2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    73

    El primer mandatario provincial, Sergio Uñac, recibió este miércoles 15, los saludos protocolares del subdirector General de Operaciones Aduaneras del Interior del País, Rubén Pavé, para participar en una reunión en la que también estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; el titular de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes; y la administradora de Aduana Delegación San Juan, Milagros Racana.
    Según Pavé, las autoridades aduaneras cedieron mercadería incautada por la aduana. “La cesión que realizamos se enmarca en la ley 25603 (de Servicios Aduaneros) a través de la Secretaría General de Presidencia de la Nación; estamos donando casi 13 millones de pesos en distintas mercaderías: indumentaria, mochilas, vehículos, y esto responde a lineamientos generales para reforzar el control en las fronteras y rutas de nuestro país”.

    Continuando, el funcionario explicó que “se trata del seguimiento al ingreso de mercadería al territorio aduanero, que ingresa sin el respaldo correspondiente. Estas mercaderías son confiscadas y devueltas a la sociedad para quienes más lo necesitan. El gobierno de la Provincia de San Juan y sus distintos estamentos decidirán sobre el destino de los artículos”.

    Es relevante mencionar que el acto de cesión de los elementos retenidos al Gobierno de San Juan por parte de la Aduana Nacional tuvo lugar en el Depósito Fiscal Aduanero, en Pocito.

    Además, Pavé resaltó que estas mercancías y sus maniobras de incautación “son el resultado de la experiencia y el profesionalismo del personal de la repartición nacional, junto con la tecnología en la que la aduana ha invertido en el último año”.

    Para concluir, el subdirector hizo hincapié en que “después de nueve años, se han incorporado herramientas de control no intrusivo que nos permiten realizar mejores monitoreos. Se han añadido diferentes tipos de escáneres: 5 para camiones, 10 valijeros y 5 portátiles. En el 2024, recibiremos 9 más para instalar en furgones móviles, con el fin de reforzar aún más las fronteras”.

    Finalmente, el profesional detalló que “el objetivo es doble: incautar la mercadería que pasa por lugares no habilitados por la aduana en ruta, para proteger la industria nacional y la mano de obra de nuestros conciudadanos. Además, se cierra un círculo virtuoso a través del sistema de donaciones, pensando en una política de continuidad hacia la próxima gestión de todas estas acciones”.

    Lo más visto
    IMG-20251104-WA0025

    Jáchal vivió una noche cargada de emoción y profundo sentido de identidad con la presentación oficial de las 11 candidatas a Paisana Nacional de la Tradición 2025.

    José Carlos Gómez
    Jachal04/11/2025

    El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

    53

    Cronograma de curso y revalida para guardavidas sanjuaninos

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes05/11/2025

    La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

    Información en General