
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
En un importante encuentro, se llevó a cabo una significativa reunión en un hotel céntrico que reunió a destacados deportistas del programa Alto Rendimiento.
11/10/2023
Redacción Diario Popular Digital
La convocatoria estuvo encabezada por el Secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica, y contó con la participación del Subsecretario de Deportes y Alto Rendimiento, Leonardo Flores, como así también del Director de Alto Rendimiento, Mario Artes.
Este encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer el diálogo y la colaboración entre las autoridades deportivas y los deportistas de alto rendimiento de la provincia. Durante la reunión, se abordaron diversas temáticas relacionadas con el apoyo, desarrollo y promoción de los atletas locales que se destacan en distintas disciplinas.
Jorge Chica, Secretario de Estado de Deportes, destacó la importancia de esta reunión al afirmar: "Estamos comprometidos en brindar el respaldo necesario a nuestros deportistas de alto rendimiento hasta el último día de gestión. Queremos seguir fortaleciendo el deporte en San Juan y permitir que nuestros atletas alcancen su máximo potencial."
El Subsecretario de Deportes y Alto Rendimiento, Leonardo Flores, también subrayó la importancia de la colaboración continua entre las partes involucradas y reafirmó el compromiso de la Secretaría de Deportes de San Juan con el crecimiento y éxito de los atletas locales. “Les agradecemos a todos ustedes por poner el nombre de San Juan en lo más alto del deporte nacional e internacional, llevan la bandera de la provincia a lo mas alto”
Martin Perrone, destacado deportista que se desarrolla en la Natación, comentó sobre el gran apoyo recibido para poder competir en todas las competencias que disputó y todos los proyectos a futuro dentro de su carrera deportiva. “Para mí es muy importante el apoyo que tiene la gestión con todos los deportistas de San Juan, con la beca que recibo me ayuda para poder adquirir suplementos, pagar inscripciones a competencias y para comprar instrumentos de competición” Afirmó Perrone.
Joaquín Naranjo, piloto sanjuanino, destacó el apoyo que reciben todos los deportistas locales para el desarrollo de sus carreras deportivas. En ese sentido, comentó: “Para mí fue muy importante el apoyo de la Secretaria de Deportes, desde el primer momento de la gestión se apoyó a todos los deportistas, y eso es sumamente gratificante para todos nosotros”. Concluyó Joaquín.
Esta reunión marca un paso significativo en el fortalecimiento del deporte de Alto Rendimiento en San Juan y refleja el compromiso de las autoridades deportivas con el desarrollo y el bienestar de los deportistas locales.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.