Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 24/01/25
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La Secretaría de Estado realizará diversas acciones ambientales junto a los intendentes de San Martín y Ullum. Además Se concretará la entrega de un Eco Punto en la Facultad de Ciencias Sociales.
25/09/2023Redacción Diario Popular Digital
El Gobierno de San Juan prepara una agenda con gran cantidad de actividades en los próximos días, que son los últimos habilitados para difundir actos oficiales, de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, cuando el país elija presidente y vicepresidente; y San Juan en tanto, senadores, diputados nacionales y parlamentario del Mercosur.
Según establece el Código Nacional Electoral, 25 días previos a las elecciones generales, comienza la prohibición de la publicidad de los actos de gobierno susceptibles de promover la captación del voto; es decir, habrá tiempo hasta el 27 de septiembre (Art. 64 quáter, C.E.N).
A pedido del gobernador, Sergio Uñac, los ministerios y secretarías de Estado han diseñado su propia agenda de actividades que incluye inauguraciones, eventos especiales, capacitaciones, entre otros.
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentará el programa Eco-Egresados junto al Municipio de San Martín este lunes a las 09 horas, en un café ubicado en España 70 sur, Capital. Se trata de la segunda edición de esta convocatoria que tuvo gran éxito en 2022, junto a los alumnos del último año del nivel secundario del departamento ubicado en el al centro sur de la Provincia.
Un día después, el martes 26 de septiembre, se realizará un nuevo Abordaje Ambiental en el departamento de Ullum, que incluirá una campaña de chipeo de perros potencialmente peligrosos y vacunación, en el marco del Programa Acompañame.
Además, se realizará un Eco Canje, para que los vecinos del departamento que lleguen hasta la Plaza de Villa Ibáñez, puedan cambiar sus botellas plásticas por compost mejorador de suelo y entradas para el Parque de la Biodiversidad y el Centro Ambiental Educativo Anchipurac. Ya al mediodía, se llevará a cabo un acto por el cual el secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara, hará entrega de luminaria LED al intendente departamental, Leopoldo Soler. Esto es en el marco del programa de reconversión energética que la provincia lleva adelante en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
Por la tarde, en una modalidad similar, desde las 17 horas se realizara otro abordaje, en esta ocasión en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan, ubicada en Rivadavia.
En la FACSO se podrá acceder a un Eco Canje, como también a vacunación y chipeo de animales de compañía. Por último, el secretario de Estado junto al Rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer y el decano de la mencionada facultad, Marcelo Lucero, dejarán instalado un Eco Punto para la recepción de elementos reciclables tales como plásticos, vidrio, cartón, papel y aluminio, entre otros.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
El 24 de enero marca el aniversario de la fundación del departamento Albardón, un acontecimiento histórico ligado a la creación de la localidad de General San Martín en 1866.
Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.
La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.