
En dos meses estará operando a pleno la planta de reciclado de neumáticos
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
Con más de 300 millones de pesos se beneficiará a Jáchal, Iglesia y Calingasta
Prensa Ministerio de Minería 19/08/2023El Comité Administrador de Fondos Fiduciarios de Infraestructura Proyecto Casposo, Fondo Fiduciario Proyecto Gualcamayo y Fondo Fiduciario de Infraestructura Fase 6 – Veladero se reunieron con la presencia del Ministro de Minería Ing. Carlos Astudillo, definiendo un conjunto de obras de ampliación de redes de agua potable que beneficiarán a pobladores de las comunidades de Jáchal, Iglesia y Calingasta.
Con idéntico criterio al adoptado en la concreción de otras obras trascendentes para mejorar la calidad de vida de los habitantes de los departamentos que albergan emprendimientos mineros, el Comité definió la financiación de las siguientes obras:
• Renovación y ampliación Red Distribuidora Barrio Alto Calingasta
Por un monto de $ 34.383.373,29.-
* Ampliación Red Distribuidora de agua potable Costanera Sur al suroeste del puente de Ruta 406 – Calingasta por un monto de $ 31.693.534,33.-
* Ampliación Red Distribuidora Prolongación calle Santa María de Oro, Departamento Iglesia, por un monto de $ 10.556.188,14.-
Ampliación Red Distribuidora de agua potable Callejones varios – El Rincón – Jachal con un presupuesto de $ 203.234.668,17.-
Ampliación Red Distribuidora de agua potable calle Las Heras entre Belgrano y Callejón Comunero – Depto Calingasta por una suma de $ 8.667.378,19.-
Ampliación de Red Distribuidora de agua potable Costado Norte de Ruta 149 – Las Flores – Iglesia, por un monto de $ 22.982.872,27.-
Participaron de la reunión la Directora de Fiscalización y Control de Ingresos CPN Lucía Maurín; el Coordinador de Planificación Estratégica de OSSE, Juan Sanchez; el Presidente de la Cámara Minera de San Juan, Lic. Ricardo Martínez; Marcelo Agulles en representación de Minas Argentinas S.A. ( Mina Gualcamayo ); Sebastián Medici, Esteban Mercado e Isaac Luciano en representación de Barrick ( Mina Veladero ) y Rubén Femenía en representación de Austral Gold ( Mina Casposo ).
En la oportunidad el Ministro Astudillo destacó la trascendencia de las obras realizadas por medio de la herramienta de los fondos fiduciarios mineros que han permitido a estos fideicomisos mejorar la calidad de vida de los sanjuaninos que habitan en las comunas con actividad minera, y la decisión de la actual administración de priorizar obras como las hoy aprobadas, con relación directa a la salud y bienestar de los pobladores cordilleranos.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
La institución local promueve la matriculación de todos los profesionales del área que ejercen en la Provincia.
El Ministerio de Minería acompañó la presentación y lanzamiento de cursos de capacitación.
Directivos de Kopano SA lo anunciaron al ministro Astudillo.
La autoridad minera destacó el acompañamiento hecho desde la institución al desarrollo minero provincial.
Los ríos La Palca y Blanco serán los primeros en ver evaluada la calidad de sus aguas.
La Comisión Interdisciplinaria analiza la propuesta de la empresa para el muro del Dique de Colas.
Se trata del Programa Ciencia Peque que propone destinar conocimientos y herramientas tecnológicas con el fin de estimular a jóvenes en su aprendizaje.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.