Modernización del Estado: Planeamiento habilitó el circuito completo de trámites en su plataforma

    El software hoy les permite a los profesionales de la construcción iniciar y concluir el trámite de manera virtual.

    04 de agosto de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    51172a9448d8f308bb7487dc60985cf4_M

    En septiembre de 2021, la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU) modernizó su sistema de trabajo, con la implementación de una plataforma para la realización de todos los trámites de la repartición:GOP DPDU. Esta semana, el organismo informó a los profesionales de la construcción que se concluyó el proceso de digitalización de todos los procedimientos ante la repartición.

    GOP DPDU, es un software destinado a optimizar y agilizar la gestión de trámites para la construcción, disminuyendo las consultas presenciales o por email, siguiendo cada proceso e informando a los usuarios el estado del procedimiento o expediente de principio a fin. En este marco, y luego de más un año y medio de trabajo por parte de Planeamiento, los profesionales interesados, ya pueden realizar de manera completa el trámite ante la dependencia. Esto quiere decir, que aquellos profesionales responsables ya pueden gestionar habilitaciones, factibilidades, aprobación de planos, inspecciones, certificación de final de obra y la digitalización de los expedientes físicos.

    Las autoridades de Planeamiento agradecieron la colaboración de personal y matriculados por el esfuerzo y dedicación que permiten hoy conectar a través de la plataforma digital GOP a propietarios, profesionales y Gobierno, llevando tranquilidad y transparencia a toda la tramitación ante el organismo. Construir con documentación aprobada es garantía de seguridad para los habitantes de San Juan a través de una plataforma rápida, confiable y sustentable.

    Más información sobre GOP DPDU
    Durante 2022, a un año de su implementación, la DPDU superó los 100.000 trámites online a través de la nueva plataforma. Los beneficios en este sentido, radican en la agilidad de los procedimientos. Es decir, con esta nueva plataforma, un trámite de factibilidad y habitabilidad que en papel tenía una demora de 30 días, hoy puede resolverse en 15 días, reduciendo a la mitad, el tiempo de espera.

    El seguimiento de cada proceso es fundamental, ya que informa a los usuarios el estado del trámite o expediente de principio a fin y disminuyendo las consultas presenciales o por email.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General