Ciencia Peques desembarca en el Parque de Mayo

    Este viernes desde las 15 al programa de la SECITI se sumará Mara Reciclón (recolección de tapitas y eco botellas).

    04 de agosto de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    8445fcbe2f0f061e4ac6c7717b8ab441_M

    Este viernes 4 de agosto el Parque de Mayo estará de fiesta. Llega Ciencia Peques con lo último en ciencia, tecnología e innovación, pero además se sumará Mara Reciclón.

    Quienes asistan después de las 15 hs. podrán disfrutar de estas dos actividades, ésta última (Mara Reciclón), organizada por las Secretarías de Deporte junto a Ambiente y Desarrollo Sustentable.

    Ciencia Peques presentará las siguientes actividades:

    Realidad virtual.
    Jugar al fútbol con realidad aumentada.
    App dinosaurios.
    Máquinas fantásticas.
    Taller Coding.
    A esto se sumarán poder jugar al fútbol con un robot, aprender a pilotear un dron, crear un brazo robótico, cascos vr con contenidos científicos y educativos.

    También formar parte del Taller Coding, para introducirse en la programación con scratch jr, pilas bloque.

    Desde la SECITI, proponemos un recorrido, lúdico, inmersivo y pedagógico, en actividades científicas divertidas desarrolladas por talentos sanjuaninos

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General