Fernanda Pereyra y un análisis de la gira por Europa y Canadá

    Junto a Ana Gallay tienen como objetivos el Mundial de México y Panamericanos en Chile.

    02 de agosto de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    b5c9630a65252c8c8685fc7e1ee4b6b7_M

    Al planear la gira por Europa y Canadá, seguramente Fernanda Pereyra junto a su compañera, la entrerriana Ana Gallay, imaginaron mejores resultados, pensando en que era una etapa previa a sus objetivos más importantes, que se darán en los últimos meses del año.

    Durante un mes y medio, la pareja N°1 de la Argentina de vóley de playa tuvo una intensa actividad que comenzó en Jürmala, Letonia, con el Torneo Challenge, del 9 al 11 de junio; luego fue el turno de Varsovia, Polonia, en el Torneo Nacional; de allí viajaron a Gstaad, Suiza. Torneo Elite (5 al 9 de julio); posteriormente fue el turno de Espinho, Portugal en el Torneo Challenge (13 al 16 de julio), finalizando las presentaciones en Europa, para trasladarse a Edmonton, Canadá, con el Torneo Challenge (20 al 23 de julio) y finalizaron con un torneo Élite en Toronto.

    "Estamos teniendo un buen nivel de juego; lo que nos está faltando, es cerrar los partidos" dijo Fernanda antes de los torneos en América del Norte y una vez fnalizados los mismos, hizo un análisis final: "El balance no es muy positivo... Si bien tuvimos muy buenos partidos durante la gira, jugando contra las mejores del mundo, no pudimos cerrar los partidos cuando tuvimos chances. Eso nos bajó la confianza durante la gira y nos vamos con un sabor amargo, sabiendo que tenemos que seguir trabajando para lograr los objetivos que quedan para lo que resta del año", dijo la jugadora sanjuanina, deportista de Alto Rendimiento de la Secretaría de Deportes, minutos antes de emprender el regreso a la Argentina.

    Los objetivos a los que se refiere Fernanda son el mundial en México (6 al 15 de octubre) y los Panamericanos de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General