
Fase de grupos oficial para el Campeonato Panamericano de Clubes 2025
Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.


Se capacitaron y aprendieron un oficio, logrando trabajo y una fuente de ingresos.
30/07/2023
Redacción Diario Popular Digital
Los alumnos de la Escuela de Educación Especial y Formación Laboral Alfredo Fortabat concretaron la primera venta de la confección de 80 toallas de mano a la empresa Loma Negra. Este es resultado de un proceso que comenzó en noviembre de 2022, cuando los estudiantes, a través del proyecto “Construyendo Oportunidades, taller de confección textil”, recibieron en comodato una máquina de coser Collareta Industrial de tres agujas y cinco hilos, con mueble de madera y pie metálico.
Con estos elementos los estudiantes comenzaron a capacitarse en el manejo de la máquina, y las posibilidades de confección de diferentes prendas. Durante el primer cuatrimestre de este 2023, tras tener un buen manejo, recibieron por parte de Loma Negra tela para la confección de toallas y toallones.
Tras el aporte del equipo e insumos, la empresa Loma Negra le sugirió a los estudiantes iniciar un microemprendimiento a través de un Taller Inclusivo, ofreciéndose a comprar parte de la producción de toallas para el personal de la empresa, contribuyendo a que puedan a salir al mercado y apoyando la producción y mano de obra local.
La escuela y la empresa unificaron el trabajo con el propósito de contribuir a la diversificación y a las estrategias de inserción sociolaboral y la generación de ingresos para jóvenes, promoviendo de esta manera las experiencias de compras inclusivas en la provincia. Esto permite que las personas con discapacidad se inserten en el ámbito laboral y que sean reconocidas por sus capacidades, dándoles la oportunidad de llevar una vida digna siendo generadores de sus ingresos.
Del acto participaron la directora de Educación Especial, Gema Espinoza; en representación de la Fundación Loma Negra, Juan José Manteiga; los supervisores de la modalidad Raúl Riveros, Sandra Gallardo y Nancy Flores; la directora de la institución educativa, Giovanna Marino; docentes y alumnos.
Más financiamiento y nuevos proyectos
Además de la compra, la empresa Loma Negra para fortalecer la formación de más emprendimientos otorgó $800 mil para que el establecimiento educativo equipe con maquinarias e insumos el resto de los Talleres de Cocina, Carpintería y Herrería.
La directora Giovanna Marino puso en valor este financiamiento para los proyectos que permiten la capacitación en diferentes oficios y la posibilidad la inserción laboral. Además manifestó que a medida que vayan sumando productos estos serán expuestos para la comercialización en Instagram y Facebook de la escuela para que empresas y particulares pueden sumarse a la compra de productos elaborados por mano de obra local y capacitada.
La Escuela Alfredo Fortabat cuenta con una matrícula de 80 alumnos. Desde 2022 un grupo de estudiantes inicio un proyecto donde se capacitaron como mozos, para trabajar en eventos.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.