
Parte de rutas 07/11/2025
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.


Se capacitaron y aprendieron un oficio, logrando trabajo y una fuente de ingresos.
30 de julio de 2023
Redacción Diario Popular Digital
Los alumnos de la Escuela de Educación Especial y Formación Laboral Alfredo Fortabat concretaron la primera venta de la confección de 80 toallas de mano a la empresa Loma Negra. Este es resultado de un proceso que comenzó en noviembre de 2022, cuando los estudiantes, a través del proyecto “Construyendo Oportunidades, taller de confección textil”, recibieron en comodato una máquina de coser Collareta Industrial de tres agujas y cinco hilos, con mueble de madera y pie metálico.
Con estos elementos los estudiantes comenzaron a capacitarse en el manejo de la máquina, y las posibilidades de confección de diferentes prendas. Durante el primer cuatrimestre de este 2023, tras tener un buen manejo, recibieron por parte de Loma Negra tela para la confección de toallas y toallones.
Tras el aporte del equipo e insumos, la empresa Loma Negra le sugirió a los estudiantes iniciar un microemprendimiento a través de un Taller Inclusivo, ofreciéndose a comprar parte de la producción de toallas para el personal de la empresa, contribuyendo a que puedan a salir al mercado y apoyando la producción y mano de obra local.
La escuela y la empresa unificaron el trabajo con el propósito de contribuir a la diversificación y a las estrategias de inserción sociolaboral y la generación de ingresos para jóvenes, promoviendo de esta manera las experiencias de compras inclusivas en la provincia. Esto permite que las personas con discapacidad se inserten en el ámbito laboral y que sean reconocidas por sus capacidades, dándoles la oportunidad de llevar una vida digna siendo generadores de sus ingresos.
Del acto participaron la directora de Educación Especial, Gema Espinoza; en representación de la Fundación Loma Negra, Juan José Manteiga; los supervisores de la modalidad Raúl Riveros, Sandra Gallardo y Nancy Flores; la directora de la institución educativa, Giovanna Marino; docentes y alumnos.
Más financiamiento y nuevos proyectos
Además de la compra, la empresa Loma Negra para fortalecer la formación de más emprendimientos otorgó $800 mil para que el establecimiento educativo equipe con maquinarias e insumos el resto de los Talleres de Cocina, Carpintería y Herrería.
La directora Giovanna Marino puso en valor este financiamiento para los proyectos que permiten la capacitación en diferentes oficios y la posibilidad la inserción laboral. Además manifestó que a medida que vayan sumando productos estos serán expuestos para la comercialización en Instagram y Facebook de la escuela para que empresas y particulares pueden sumarse a la compra de productos elaborados por mano de obra local y capacitada.
La Escuela Alfredo Fortabat cuenta con una matrícula de 80 alumnos. Desde 2022 un grupo de estudiantes inicio un proyecto donde se capacitaron como mozos, para trabajar en eventos.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

Durante la Asamblea Plenaria celebrada en la ciudad de Buenos Aires, la Defensora del Pueblo de San Juan, Florencia Peñaloza, fue elegida Vicepresidenta de la Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina (ADPRA).

Este sábado 8 de noviembre, nos encontramos en la Plaza General San Martín para vivir la gran noche de apertura de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q'Lokura abren el telón de los show en el estadio San Juan del Bicentenario, este 20 de noviembre.