
Segunda quincena del receso invernal: la ocupación hotelera en la provincia aumentó respecto al 2022
Este año se registró un 95%, mientras que en el anterior el relevamiento alcanzó un 86%. Este incremento representa un crecimiento del 9% para San Juan.
24/07/2023
Redacción Diario Popular Digital
Durante la segunda quincena del receso invernal, la provincia de San Juan experimentó un notable incremento en la ocupación hotelera en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según el relevamiento oficial del Ministerio de Turismo y Cultura, la ocupación hotelera total alcanzó un 95%, lo que representa un crecimiento del 9% con respecto al 2022.
El impacto económico generado por este movimiento fue significativo, alcanzando la suma de $838.740.326. Así, este hecho resalta la importancia del turismo en la región y su capacidad para impulsar la economía local.
os principales atractivos de los departamentos turísticos de la provincia fueron las opciones elegidas por parte de los turistas y sanjuaninos que buscaron disfrutar de las vacaciones de invierno. Entre ellos, el Gran San Juan tuvo una ocupación del 91%, Calingasta con un 100% y Valle Fértil con un 98%. Iglesia y Jáchal también registraron altos niveles de ocupación, alcanzando el 96% y el 95%, respectivamente. Mientras que, el año pasado, el Gran San Juan marcó un 86%, Calingasta 97% y Valle Fértil al 95%, Iglesia con un 76%, en tanto Jáchal llegó al 66%.
Los visitantes llegaron desde diversas provincias argentinas, como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, San Luis y Río Negro, entre otras. De esta manera, contribuyeron al éxito de la temporada turística en San Juan.
entro de las actividades más destacadas que atrajeron a los turistas y locales se encuentra el famoso recorrido por la Ruta del Vino, donde pudieron degustar los exquisitos sabores locales. Asimismo, las actividades ofrecidas en Calingasta y el impresionante paisaje de Ischigualasto se consolidaron como los circuitos más recorridos por los visitantes.
Algunas propuestas que contribuyeron, significativamente, a impulsar el turismo en la provincia fueron la Maratón Internacional de San Juan, el Desafío de las Estrellas en el Autódromo y la Fiesta Provincial del Chivo en Valle Fértil.
La oferta cultural también desempeñó un papel crucial en el éxito de la temporada. Numerosas actividades diseñadas para toda la familia, ofertas departamentales y eventos deportivos contribuyeron a generar un excelente impacto económico para la provincia.
abe destacar, que la provincia continúa con propuestas hasta el 28 de julio, fecha que finaliza las vacaciones de invierno a nivel nacional. Para más información sobre actividades, los interesados pueden acceder a sanjuan.tur.ar


Los adultos mayores de la Residencia recorren distintos puntos de la provincia
Los residentes tienen salidas recreativas programadas durante todos los miércoles del mes de noviembre, como parte de sus actividades sociales y terapéuticas.

Inversores y compradores de distintos países estuvieron en las Rondas del FNS Forum
La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Autoridades internacionales visitaron al gobernador en la previa de la apertura de la FNS 2025
Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Gobierno y Seguridad proponen una pista de seguridad vial en la FNS 2025
Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.

