
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.


Los representantes sanjuaninos estarán presentes en Mar del Plata entre el 25 y 30 de septiembre.
18/07/2023
Redacción Diario Popular Digital
El sábado pasado, en instalaciones del tiro federal sanjuanino, se conformó el equipo que participará de esta disciplina en la etapa nacional de los juegos evita juveniles.
Tras una eliminatoria en este espacio deportivo, se determinó que Leandro Gastón Luna y Mirjana Franovich, con un promedio de 7,4, Aron Jain Aballay con un promedio de 7,0, y Lucía Esperanza Galarza Ferro, con un promedio 6,6, serán nuestros representantes en "La Feliz". Esto sucederá del 25 al 30 de septiembre de este año.
Sobre el tiro deportivo
Es un deporte en el que el practicante debe disparar un arma de fuego o de aire comprimido con precisión al blanco de tiro. Todas las normas se rigen según la Federación Internacional de Tiro Deportivo (en inglés, International Shooting Sport Federation, ISSF), organismo internacional con sede en Alemania, es la organización que rige el tiro deportivo a nivel internacional y es la encargada de celebrar periódicamente competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas. La práctica de este deporte requiere formación y disciplina, siendo esencial el uso de equipo de protección personal (PPE), gafas protectoras y protección auditiva.
Sobre los Juegos Evita Juveniles
Esta modalidad de Juveniles constituye un programa de fortalecimiento del deporte formativo y la educación física de Argentina pero también, una plataforma para la educación de valores.
El trabajo en equipo, el esfuerzo personal, el respeto por el otro, la solidaridad, la capacidad de superación y el juego limpio se promueven en estos Juegos, con el fin de que cada participante pueda trasladarlos a su vida cotidiana.
Los Juegos Nacionales Evita son más que una competencia: son una oportunidad para disfrutar de una experiencia de vida que contribuye a la integración, la formación y la participación deportiva.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.