
ONG participaron en la Feria Agroproductiva del Parque de Mayo
El Ministerio de Gobierno acompañó la nueva edición de la Feria Agroproductiva con la participación de fundaciones locales y servicios para la comunidad.
El candidato a vicegobernador de Vamos San Juan visitó Sarmiento, Ciudad y Rivadavia, donde destacó las gestiones ambientales de vanguardia que se llevan a cabo en la provincia.
16/06/2023Durante la jornada del miércoles, el candidato a vicegobernador, Cristian Andino, de la subagrupación Vamos San Juan que encabeza Rubén Uñac, recorrió tres departamentos. Comenzó por Capital, luego fue a Rivadavia y terminó la jornada en Sarmiento.
En la Ciudad, asistió a la Cámara de Diputados, en el marco de la presentación de Proyectos Expresarte. Por la tarde fue a Rivadavia donde caminó por las calles del departamento visitando vecinos, compartiendo mates y charlas.
Luego se reunió con jubilados con quienes compartieron ideas, proyectos y se llevó ideas para mejorar la calidad de vida de este sector de la población sanjuanina.
En el marco de estas charlas rescató que en Rivadavia se encuentra un polo ambiental de trascendencia internacional. “San Juan es modelo en el país de saneamiento ambiental gracias a esta gestión del gobernador Sergio Uñac que cambió un sistema anacrónico y que sigue haciendo mejoras en este aspecto”, dijo Andino.
El candidato a vicegobernador agregó además que “gracias a esta política ambiental hoy San Juan tiene un tratamiento del 100 % de los residuos sólidos urbanos generados en cada departamento, nueve de ellos nucleados en una planta central y los demás en plantas municipales; esto significó no sólo un gran avance en materia ambiental, sino justicia social ambiental”.
Andino señaló que “la economía circular se empezó a activar con la separación de residuos, también se conformó el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR) para que empresas que quieran instalarse puedan producir a partir de los residuos diversos subproductos. De esta forma este gobierno logró dar solución a un pasivo ambiental, como por ejemplo los neumáticos en desuso”.
Posteriormente, Andino se dirigió a Sarmiento para compartir con la militancia una reunión. Aprovechó la oportunidad de hablar con vecinos y vecinas del departamento.
Mencionó en este contexto que “en 2022, por primera vez San Juan se ubicó primera en la región en atracción de inversiones según el informe Fraser, realizado en Canadá”. Luego señaló que “a partir de este 2023, la provincia es miembro de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas -EITI-. Una iniciativa internacional para mejorar la rendición de cuentas de las industrias mineras a través de la publicación, verificación y divulgación de información sobre asuntos claves en la gestión de los recursos mineros”.
Para finalizar, pidió a los sarmientinos que acompañen a la fórmula Uñac-Andino este 2 de julio, porque es garantía de un modelo de provincia exitosa que conduce el gobernador Sergio Uñac.
El Ministerio de Gobierno acompañó la nueva edición de la Feria Agroproductiva con la participación de fundaciones locales y servicios para la comunidad.
El equipo de Salud realizó una capacitación sobre la importancia de la manipulación segura de alimentos y la inocuidad alimentaria, destinada a las 217 personas que se inscribieron en el curso.
La Municipalidad de Jáchal invita a las mujeres jachalleras, de entre 18 y 35 años, a participar de la *convocatoria para la elección de la Paisana de la Tradición*, en el marco de la 64 edición de la Fiesta Nacional de la Tradición.
El dueto Albur, originario de Colombia, llegará con Somos Cordillera al Auditorio Juan Victoria este sábado 11. La entrada será libre y gratuita.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
María Asunción Beltrán, presentará “Apuntes sobre Creatividad: Una Perspectiva Junguiana”. El encuentro será este 16 de octubre, a las 20, en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.