
Parte de rutas 15/09/2025
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
29 de mayo de 2023En San Juan del Paraná, ciudad perteneciente a Paraguay, este fin de semana se disputó el Campeonato Sudamericano 2023 de ciclismo de montaña (MTB). En representación de la Selección Argentina estuvo la sanjuanina Inés Gutiérrez, quien logró el subcampeonato en las dos carreras de damas elite.
Sí, una sanjuanina subcampeona sudamericana de mountain bike. Y quién sino. Es Inés Gutiérrez (30), la máxima exponente de este deporte en nuestra provincia. La integrante del staff de Alto Rendimiento de San Juan se quedó con la medalla plateada en el short track (sábado) y la carrera de fondo (domingo) de la especialidad XCO -cross country o todo terreno-. Sus resultados coronan una gran performance para la ciclista sanjuanina.
En ambas carreras se dio la casualidad que el podio fue el mismo. El triunfo quedó para la jujeña Agustina Apaza y el bronce para la misionera Agustina Quiros.
Este gran Sudamericano, que se corrió en la pista olímpica del Club Agua Vista, convocó a 350 participantes de diversas categorías, provenientes de diez países en total, en la competencia que organizó la Federación Paraguaya de Ciclismo.
En las próximas horas se prevé que Gutiérrez retornará al país para continuar con su calendario deportivo. Quien es patrocinada por la marca Venzo Argentina viene de ser el segundo puesto en la Copa Internacional C1 y segunda fecha del Abierto Argentino en Jujuy.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.