
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


Estas herramientas registran las actividades en diferentes sectores de la institución son utilizadas por los agentes penitenciarios.
27/05/2023
Redacción Diario Popular Digital
El Servicio Penitenciario Provincial continúa avanzando y modernizándose con relación a herramientas y elementos de trabajo.
Tras varios meses de capacitación durante los cuales los efectivos aprendieron sobre su manejo y recibieron conceptos básicos para tener un mejor uso y cuidado de las body cam, los 30 nuevos aparatos ya son utilizados en distintos sectores de la Institución.
Estas cámaras están distribuidas en los 25 pabellones y en los sectores de Traslado (1), Sanidad (1) y Requisa (3). La finalidad es registrar toda actividad de las personas privadas de la libertad, como así el accionar de los agentes y agilizar el trabajo en caso de producirse alguna alteración del orden.
Estas modernas cámaras funcionan con un arnés portante y el efectivo controla su carga y almacenamiento. En este caso, en el área de Informática existe una estación de almacenamiento en la que se deja la cámara y se procede a la descarga de los 32GB, con una demora aproximada de 30 minutos. Luego de esto, la estación lo transfiere a un servidor que alberga el material tomado. Para resguardo del contenido, que sirve de elemento de prueba tanto para el registro interno como para una causa judicial, cada aparato tiene un cifrado que impide alterar el contenido o borrarlo.
Las body cam cuentan con botones de acceso rápido como el de apagado, antipánico y el de emergencia y también funciona mediante monitoreo. Utilizan sistema operativo Android y cuentan con funciones de infrarrojo y wifi. Además, en caso de algún golpe, estos elementos son resistentes a caídas de 1.80mts de altura y son sumergibles.
El Ayte. de 4° Lucas Vega cumple funciones en el área de Farmacia de la Jefatura de Sanidad del SPP y comenta que “desde la entrega este nuevo equipo de trabajo los efectivos nos hemos visto beneficiados en el trato diario con los internos, ya que nos salvaguarda en nuestro desempeño y además ellos cuidan más su comportamiento y la forma en la que se dirigen a nosotros”. Explica que, gracias a la body cam, se entiende que tanto el actuar de unos como otros queda grabado y todo registro de alteraciones del orden se traducen en expedientes disciplinarios.
Este tipo de políticas no solo pretende agilizar las tareas administrativas, sino que fundamentalmente es una herramienta que brinda certidumbre en el ejercicio de los agentes.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.