
La Delegación de Albardón del Registro Civil suspenderá su atención temporalmente
Desde el martes 11 de noviembre, la oficina departamental postergará su actividad. Se recomienda a los ciudadanos concurrir a la sede disponible en Angaco.


Se desarrollarán capacitaciones teóricas y prácticas para productores, estudiantes y docentes de carreras afines.
26 de mayo de 2023
Redacción Diario Popular Digital
Las VIII Jornadas de Dulce de Membrillo Rubio de San Juan ya tienen fecha de realización. Este año se llevarán a cabo una serie de capacitaciones teóricas y prácticas en distintos departamentos de la Provincia donde se desarrolla una importante producción de membrillos.
Este encuentro es organizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria y la Dirección de Desarrollo Agrícola en conjunto con la Universidad Católica de Cuyo, el Consejo de la Denominación de Origen del Dulce de Membrillo Rubio de San Juan y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA.
Esta actividad pretende darle protagonismo a la producción sanjuanina que cuenta con el sello nacional de Denominación de Origen, Membrillos del Sol.
Las capacitaciones estarán destinadas a productores del sector, estudiantes y docentes de carreras afines.
Las actividades comenzarán el lunes 29 de mayo en el CIC de San Isidro departamento Jáchal, ubicado en calle Nueva s/n San Isidro. Allí se desarrollarán las siguientes charlas:
9:30 horas: Denominación de origen del dulce de membrillo de San Juan- a cargo de la Mg. Adriana Turcato, Panel de Cata de la Universidad Católica de Cuyo.
10:00 horas: Cadena de valor membrillera - programa de manejo integrado- a cargo del Ingeniero Agrónomo Martin Sastre-Ing. Agrónomo José Arnáez- Enzo Bravo, Servinnagro.
10:50 horas: Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el uso de Fitosanitarios- a cargo de la Ingeniera Agrónoma Jesica Lobos Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos Secretaria de Agricultura, Ganadería y Agroindustria Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.
Luego, el miércoles 31 de mayo, las jornadas se trasladan a la Finca Don Onofre SRL, ubicada en Ruta Nacional 20 Km 9 Las Chacritas, 9 de Julio.
9:30 horas: Carpocapsa, opciones sustentables para combatirla- a cargo de la Ingeniera Agrónoma Carolina Sosa Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
10:10 horas: Denominación de origen del dulce de membrillo de San Juan- a cargo de la Mg. Adriana Turcato, Panel de Cata de la Universidad Católica de Cuyo.
11:00 horas: Cadena de valor membrillera - programa de manejo integrado- a cargo del Ingeniero Agrónomo Martin Sastre-Ing. Agrónomo José Arnáez- Enzo Bravo, Servinnagro.
11:30 horas: Charla Técnica a cargo de productor Sr. Monserrat Establecimiento Don Onofre.
12:00 horas Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el uso de Fitosanitarios- a cargo de la Ingeniera Agrónoma Jesica Lobos Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos Secretaria de Agricultura, Ganadería y Agroindustria Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.

Desde el martes 11 de noviembre, la oficina departamental postergará su actividad. Se recomienda a los ciudadanos concurrir a la sede disponible en Angaco.

El nuevo barrio Tres Marías, que cuenta con todos los servicios esenciales, se entregó con un importante espacio verde para el disfrute de la comunidad.

Cincuenta guitarras rendirán homenaje a San Juan en una escena que promete ser uno de los momentos más conmovedores de la Fiesta Nacional del Sol 2025

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección de la nueva Emprendedora. El nombre de la ganadora solo es conocido por la escribana Mayor de Gobierno, quien lo develará en la última noche de la FNS 2025

Se entregaron sillas de ruedas en el Departamento en conjunto con la ONG Cilsa .