
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.


Se desarrollarán capacitaciones teóricas y prácticas para productores, estudiantes y docentes de carreras afines.
26/05/2023
Redacción Diario Popular Digital
Las VIII Jornadas de Dulce de Membrillo Rubio de San Juan ya tienen fecha de realización. Este año se llevarán a cabo una serie de capacitaciones teóricas y prácticas en distintos departamentos de la Provincia donde se desarrolla una importante producción de membrillos.
Este encuentro es organizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria y la Dirección de Desarrollo Agrícola en conjunto con la Universidad Católica de Cuyo, el Consejo de la Denominación de Origen del Dulce de Membrillo Rubio de San Juan y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA.
Esta actividad pretende darle protagonismo a la producción sanjuanina que cuenta con el sello nacional de Denominación de Origen, Membrillos del Sol.
Las capacitaciones estarán destinadas a productores del sector, estudiantes y docentes de carreras afines.
Las actividades comenzarán el lunes 29 de mayo en el CIC de San Isidro departamento Jáchal, ubicado en calle Nueva s/n San Isidro. Allí se desarrollarán las siguientes charlas:
9:30 horas: Denominación de origen del dulce de membrillo de San Juan- a cargo de la Mg. Adriana Turcato, Panel de Cata de la Universidad Católica de Cuyo.
10:00 horas: Cadena de valor membrillera - programa de manejo integrado- a cargo del Ingeniero Agrónomo Martin Sastre-Ing. Agrónomo José Arnáez- Enzo Bravo, Servinnagro.
10:50 horas: Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el uso de Fitosanitarios- a cargo de la Ingeniera Agrónoma Jesica Lobos Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos Secretaria de Agricultura, Ganadería y Agroindustria Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.
Luego, el miércoles 31 de mayo, las jornadas se trasladan a la Finca Don Onofre SRL, ubicada en Ruta Nacional 20 Km 9 Las Chacritas, 9 de Julio.
9:30 horas: Carpocapsa, opciones sustentables para combatirla- a cargo de la Ingeniera Agrónoma Carolina Sosa Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
10:10 horas: Denominación de origen del dulce de membrillo de San Juan- a cargo de la Mg. Adriana Turcato, Panel de Cata de la Universidad Católica de Cuyo.
11:00 horas: Cadena de valor membrillera - programa de manejo integrado- a cargo del Ingeniero Agrónomo Martin Sastre-Ing. Agrónomo José Arnáez- Enzo Bravo, Servinnagro.
11:30 horas: Charla Técnica a cargo de productor Sr. Monserrat Establecimiento Don Onofre.
12:00 horas Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el uso de Fitosanitarios- a cargo de la Ingeniera Agrónoma Jesica Lobos Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos Secretaria de Agricultura, Ganadería y Agroindustria Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

Fue una hermosa tarde llena de alegría, juegos, sorteos y momentos compartidos