
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
A través de un proyecto de extensión, alumnos de la Escuela Campaña del Desierto aprendieron sobre el proceso de cultivo de la vid a la elaboración del vino.
22/05/2023
Alumnos de 3º año de la Escuela Campaña del Desierto trabajaron en el proyecto de extensión de la UNSJ “Saberes vitícolas haciendo escuela”. Aprender - enseñar la identidad y cultura de la vid y el vino. Trabajaron bajo la supervisión de la arquitecta Carina Capriotti y los profesores del establecimiento educativo: Abel Farías, Leonardo Rodano, Marcela Leiva, Gabriela Cardozo y Osvaldo Zaragoza.
Esta actividad se enmarca y es financiada a través del proyecto de extensión “Universidad, Cultura y Territorio” de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, y se artículo entre la Universidad Nacional de San Juan y la Escuela Secundaria Campaña del Desierto, ubicada en la calle Virgen de Lourdes, barrio Smata, en Capital.
La convocatoria está orientada a la presentación de proyectos y propuestas que aborden diversas problemáticas del entorno social, cultural y productivo del territorio con el propósito de promover mejoras en la calidad de vida o en la producción.
La vitivinicultura como patrimonio cultural
Las premisas del proyecto eran aprender - enseñar la identidad y cultura de la vid y el vino. Una experiencia de enseñanza y aprendizaje a partir del concepto de producción agro industrial sanjuanina como parte del Patrimonio Cultural y como recurso no renovable, único e irrepetible, fomentando el conocimiento de la vitivinicultura sanjuanina, la tecnología, la elaboración, bodegas, marcas, etiquetas, packaging, entre otros.
Los estudiantes visitaron viñedos y bodegas conociendo procesos, selección, elaboración y tipos de varietales, entre otros. Con esta experiencia realizaron videos, diseño de etiquetas en las que se detallaban parte de los conocimientos aprendidos nombre, variedad, cosecha, elaboración, entre otros.
Uno de los trabajos fue una descripción de los saberes aprendidos plasmados en un video
Por su parte los alumnos Guillermo Palacio y Román Ocampo compartieron una valoración de la experiencia
Los estudiantes destacaron como valiosa la experiencia al conocer y aplicar en la práctica real toda la teoría que habían adquirido tras la investigación, recopilación y elaboración de información.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.