Con los entrenamientos oficiales, dio inicio el World Tour de Skateboarding en San Juan

    El torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos París 2024 se disputa en el skatepark de la Ciudad Parque de los Deportes.

    22 de mayo de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    d447cfd22b501a350bf9986eb47027cf_M

      
    San Juan es testigo del torneo internacional más importantes del skate en el mundo. El certamen tiene tal trascendencia que suma puntos para el ranking de clasificación de los próximos juegos olímpicos. Será el primero de cinco eventos que clasificarán a estos deportistas a la cita máxima.

    Desde este domingo hasta el martes será el turno de los entrenamientos oficiales, para luego el miércoles 24 comenzar con la fase clasificatoria, donde solo los 32 mejores skaters avanzarán a los cuartos de final. En dicha fase se unirán los skaters que parten como cabezas de serie gracias a su puesto en el ranking de clasificación olímpica (OWSR). A partir de ahí, el número se irá reduciendo y solo los ocho mejores pasarán a la final.

     Este evento reúne a 179 riders de todo el mundo de 35 países, que harán vibrar el escenario pocitano con el World Tour de Skateboarding. Entre los destacados, se encuentran Sky Brown y Jagger Eaton, actuales campeones del mundo, que se suman a Yosozumi Sakura y Keegan Palmer, campeones olímpicos de Tokio 2020. En el skatepark de Pocito también estarán estrellas como el brasileño Augusto Akio o la británica Lola Tambling.

    En la jornada de hoy, los exponentes de esta disciplina marcaron la línea en las pruebas oficiales y mostraron destrezas ante los jurados y el público presente, que poco a poco se acercó a este escenario de Pocito. En la previa de la competencia, los deportistas mostraron sus habilidades y lo que pueden llegar a desarrollar a partir del miércoles venidero.

     Este lunes las prácticas continuarán desde las 9:00 en la primera pista olímpica internacional.

    Sobre el formato de competencia
    El formato de competición también será el mismo que en el Mundial: en la primera fase, los skaters tendrán dos mangas de 45 segundos y solo la mejor contará para la clasificación. En las demás rondas, serán tres mangas y de nuevo solo contará la mejor.

     Con vistas a París 2024, Argentina tiene muchas chances de tener a su primer clasificado de skate a los juegos olímpicos. El Comité Olímpico Internacional reparte 80 plazas en total: 40 plazas para Street y 40 para park. En orden de perseguir la equidad de género, 20 serán para varones y 20 para mujeres. Los 20 mejores rankeados de cada disciplina al cierre del ranking obtendrán su boleto olímpico. En la actualidad, los argentinos Matías Dell Olio y Mauro Iglesias se encuentran 8° y 12°, ambos en la modalidad de Street, respectivamente.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General