
Hospital Marcial Quiroga está entre los mejores nosocomios del país en diagnóstico primario
El estudio, que lo posiciona en el quinto lugar, reconoce el capital humano, asistencial y aparatología con la que cuenta y trabaja diariamente.
Sergio Uñac y Ramón Blecua dialogaron sobre iniciativas de colaboración y mejoras en servicios consulares, y se informó sobre una sesión educativa programada para el 6 de junio.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan 19/05/2023El gobernador Sergio Uñac recibió en la tarde de este jueves al cónsul general de España en la Región de Cuyo, Ramón Blecua, con quien dialogó sobre temas relacionados con las iniciativas de colaboración entre España y sobre una sesión informativa para las posibilidades de intercambios, de acreditaciones, de homologaciones y de estudios en España.
La reunión se desarrolló en la sala Camus y estuvieron presentes además el secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes y el vicecónsul de España en San Juan, Pedro Vidal.
Al término del encuentro, Blecua detalló que cada vez que visita San Juan se reúne para hablar "de los temas que tienen que ver con las iniciativas de colaboración entre España y la provincia de San Juan “.
Agregó que además abordaron “aspectos que tienen que ver con nuestro trabajo de atención consular a la colectividad española y a todas las demandas que hay ahora sobre la nueva ley de memoria democrática, lo que se conoce acá como la ley de nietos para la nacionalidad y otros servicios consulares que queremos hacer más presentes en la provincia de San Juan”.
El diplomático señaló que si bien el consulado "tiene base Mendoza, donde recibimos lógicamente a todos los sanjuaninos que necesitan nuestros servicios, también queremos tener acá una presencia más constante y más frecuente. La Provincia ha ofrecido todo el apoyo para desarrollar las actividades del consulado en San Juan y también para llevar adelante los proyectos de colaboración en el ámbito cultural, económico, educativo".
Blecua añadió que el próximo 6 de junio se desarrollará "una sesión informativa con nuestro consejero de Educación para las posibilidades de intercambios, de acreditaciones, de homologaciones y de estudios en España en San Juan”.
Por último indico cuáles serán los temas a tratar en la reunión informativa: ”Nuestra labor fundamental tiene que ver con los trámites y servicios consulares, temas de nacionalidad, de pasaportes y de visados, todo lo del registro civil, registro de matrícula, las elecciones, votaciones. Aparte de eso nosotros también actuamos un poco como canal de comunicación con la embajada y las diferentes consejerías sectoriales para todo lo que tiene que ver con actividades culturales, colaboraciones científicas, educativas, proyectos de cooperación económica y comercial".
El estudio, que lo posiciona en el quinto lugar, reconoce el capital humano, asistencial y aparatología con la que cuenta y trabaja diariamente.
Las capacitaciones que forman parte del programa nacional “Formar Cultura”, se realizarán en el Centro Cultural Conte Grand el 7 de julio. Las inscripciones están abiertas hasta el 3 de julio, con cupos limitados.
La actividad estuvo destinada a Odontólogos miembros del equipo de salud de CAPS, CIC, microhospitales y hospitales
Fueron seleccionados 19 para la Instancia Provincial de las escuelas de Pocito, Rawson y Sarmiento.
El concierto realizado junto a la Associazione Internazionale delle Culture Unite será el 6 de julio a las 21:30, en el Auditorio Juan Victoria.
Más de 100 personas formaron parte de un gran encuentro a puro ajedrez comandado por el deportista de Alto Rendimiento Román Herrmann.
La actividad estuvo destinada a Odontólogos miembros del equipo de salud de CAPS, CIC, microhospitales y hospitales
Las escuelas 24 de Septiembre y Juan María Gutiérrez recibieron donaciones que se realizaron en los talleres del SPP.
El propósito es brindarles herramientas para replicar en sus entornos para el cuidado para reforzar autoestima, relaciones interpersonales, entre otros.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
Las aspirantes deben cumplir dos requisitos e inscribirse por la Dirección de Desarrollo Humano municipal.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.