
Panamericano de Clubes 2025: programación de la quinta jornad
Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.


Como broche del ciclo 2022, el Museo Franklin Rawson invita a la muestra final de su oferta de educación no formal. La cita es el jueves 24 de noviembre, 19:30 hs, entrada libre y gratuita.
24 de noviembre de 2022
Redacción Diario Popular Digital
El Museo Franklin Rawson se prepara para exhibir las producciones realizadas por los talleristas que participaron de los talleres 2022. Es uno de los momentos más esperados ya que se muestran al público las creaciones logradas a lo largo del año y puede compartirse con familias, amigos y público en general.
Aunque se trata de educación no formal, es decir que el énfasis está puesto en el proceso más que en el resultado final, la muestra reúne aquellos productos obtenidos como parte de un proceso de enseñanza-aprendizaje, desde el paradigma constructivista.
Como pilares de la propuesta pedagógica del MPBAFR, se destacan la creatividad y la inclusión. Es decir, en base a estos ejes se determinan las temáticas y técnicas abordadas en cada taller, con la coordinación de docentes idóneos que asumen el rol de facilitadores.
Cabe señalar que este año asistieron alrededor de 300 alumnos. De esta manera, hoy, a partir de las 19:30 hs, el público podrá asistir, gratuitamente, de este gran cierre.
Los talleres
Pintura+Impresión | Arte Impreso, Dibujo con modelo vivo, El Camino del Artista en el Museo, Dibujo y Pintura, Copia en sala, Lectoescritura, Expresión Teatral, Dibujo Académico, Dibujo Botánico Artístico, Clases de Actuación, Universo Fantástico, Laboratorio de experiencias artísticas, Cuentos Bordados, Dibujo Caricaturesco, Pintura y Escultura, Arte desde la identidad, Papel-Arte Reciclado, Creación y Diseño Textil, Creatividad Vivencial y Fotografía. Aprende a iluminar.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

La 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición vivió uno de sus momentos más esperados con la elección y coronación de la nueva Paisana Nacional de la Tradición, que coronó a Abril Estefania Aciar, como nueva Paisana Nacional de la Tradición, que será secundada por Justina de los Ángeles Cortez.

Una experiencia sensorial y comunitaria para jóvenes y adultos en el Chalet Cantoni Casa Cultural

La apertura de Mario Echegaray, acompañada por un imponente show de fuegos artificiales, dio inicio a una noche cargada de emoción y orgullo jachallero en la Plaza Departamental Gral. San Martín.

Hoy desde las 16.30 en la Bombonera; Gallardo, ratificado para 2026, debe una reacción ante un rival más armado